Decine21
Detroit
6 /10 decine21
Detroit
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 2 2 0 1 2

Sinopsis oficial

Detroit

Basada en unos hechos poco conocidos de la historia estadounidense: los disturbios que tuvieron lugar en Detroit durante el verano de 1967, cuando una redada policial acabó desencadenando uno de los mayores levantamientos ciudadanos de EE.UU.

6 /10 decine21

Crítica Detroit (2017)

El motel de la tragedia

El motel de la tragedia

23 de julio de 1967. Una redada de agentes de policía, en su mayoría blancos, en un club de un barrio negro de Detroit, desata disturbios y vandalismo generalizado. Los acontecimientos estropean la gran oportunidad de The Dramatics, un conjunto musical de jóvenes negros, pues desalojan la sala en la que van a actuar. Acabarán ocultándose en un motel, frente al cual un muchacho de color, Melvin Dismukes, ejerce como vigilante de seguridad privada, para evitar que saqueen un supermercado.

Kathryn Bigelow retoma la violencia policial de tintes racistas, tema que sus más fervientes seguidores recordarán que tocó en el film de ciencia ficción Días extraños (1995), donde dos policías blancos liquidan a un rapero politizado, pero una prostituta graba un archivo de sus recuerdos que demuestra los hechos. Aquí se reconstruye una terrible historia real, la tragedia del Motel Algiers, con la que se intenta con la mejor de las intenciones indignar al espectador presentando hechos injustos y violencia desmedida. También se sugiere que la situación continúa igual hoy en día, pues se siguen desatando sucesos similares. Quizás todo resulta algo artificioso; lo mismo ocurre con una escena hacia el final donde se deja claro que no todos los servidores de la ley son unos salvajes. Conclusión acertada pero el momento se ha metido con calzador.

La mujer que mejor ha filmado secuencias de acción del cine de Hollywood se luce con una vibrante planificación en los momentos violentos, a veces cámara en mano, reforzando el realismo, muy en la línea de sus películas de guerra, con imágenes entremezcladas de informativos de la época. El guión de Mark Boal, colaborador de la realizadora en sus dos filmes anteriores, En tierra hostil y La noche más oscura (Zero Dark Thirty) narra con claridad lo sucedido, pero le falta algo de profundización en sus personajes, sobre todo en los polis malos.

Aunque el conjunto actoral logra resultar convincente, sobre todo John Boyega –el guardia de seguridad–, Will Poulter, cómplice de Tom Hardy en El renacidocomo agente sin escrúpulos, y Anthony MacKie –un huésped acusado de proxeneta–, queda la impresión de que se está viendo un documental. Todo muy creíble, pero el drama se ve desde fuera.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Ricardo - Hace 5 años

En algún momento se me hizo un poco pesada, pero en general consigue que estés en tensión. Se describe muy bien lo que sucedió y los personajes son muy creíbles.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales