Murder on the Orient Express
- Duración: 01h 54 min
- Género: Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.8)
-
- Título original: Murder on the Orient Express
- Año: 2017
- Fecha de estreno en España en cines : 24-11-2017
- Países: EE.UU., Malta
- Dirección: Kenneth Branagh
- Intérpretes: Kenneth Branagh, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer, Penélope Cruz, Daisy Ridley, Judi Dench, Josh Gad, Willem Dafoe, Tom Bateman, Lucy Boynton, Olivia Colman, Miranda Raison, Leslie Odom Jr., Derek Jacobi, Adam Garcia, Manuel Garcia-Rulfo, Joseph Long, Marwan Kenzari, Sergei Polunin
- Argumento: Agatha Christie (novela)
- Guión: Michael Green
- Música: Patrick Doyle
- Fotografía: Haris Zambarloukos
- Montaje: Mick Audsley
- Vestuario: Alexandra Byrne
- Diseño de producción: Jim Clay
- Distribuye en cine: Fox
- Distribuye en formato doméstico: Fox
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Asesinato en el Orient Express
Lo que comienza como un espléndido viaje en tren a través de Europa, rápidamente se transforma en uno de los misterios con más estilo, suspense y emoción jamás relatados. Basada en la novela de la popularísima autora Agatha Christie, “Asesinato en el Orient Express” cuenta la historia de trece extraños aislados en un tren, en la que todos son sospechosos. Un hombre debe emprender una carrera contrarreloj para resolver el rompecabezas antes de que el asesino ataque de nuevo.
Crítica Asesinato en el Orient Express (2017)

Un pasajero menos
Vistosa adaptación de la homónima novela de misterio de Agatha Christie, que ya conoció otra célebre versión cinematográfica a cargo de Sidney Lumet en 1974. Aquí toma el relevo Kenneth Branagh, un director cuidadoso, exquisito incluso, que tiene su punto fuerte en la dirección de actores, en el cara a cara, con lo que la reunión de un grupo de personas que interactúan en un espacio reducido –una casa (Los amigos de Peter), una vieja abadía (En lo más crudo del crudo invierno) o un tren, como es el caso– es sin duda un perfecto caramelito.
Durante un trayecto del Orient Express, tren de lujo que parte de Estambul con destino a Londres, se reúnen pasajeros variopintos: una princesa rusa y su sirvienta; un profesor alemán; una institutriz; un doctor; un marchante de arte, su mayordomo y su secretario; una dama madura, tan bella como seductora; un joven empresario hispano; dos nobles rusos; una misionera: y por último el belga Hércules Poirot (o, según corrige él mismo, “Hercule”, ya que nunca ha sido domador de leones), quizá el más célebre detective del mundo. Cuando uno de los pasajeros es asesinado, Poirot tendrá la ocasión de demostrar que su fama responde a la realidad.
Lo primero que llama la atención Asesinato en el Orient Express es su acabado visual. Desde las primeras imágenes en Jerusalén (modélico prólogo), siguiendo por la tumultuosa secuencia de Estambul hasta las tomas montañosas que recogen el discurrir del tren, se disfruta de una soberbia recreación de época y un formidable uso de los efectos especiales, magníficamente acompañados de la fotografía de Haris Zambarloukos. Luego el film se sigue con interés, gracias a la variedad de personajes y las intrigas de la investigación, que se despliega en un “in crescendo” hasta el final, con planos muy cuidados y algunos escogidos encuadres mimados por el director. Quizá el guión de Michael Green (Logan, Blade Runner 2049) se precipita un poco en el último tramo, donde la celeridad de algunas deducciones puede hacer perder el hilo, y ciertamente no presta la misma atención a unos y otros personajes, pero en conjunto hay un elogiable equilibrio y también escuchamos algún diálogo portentoso: “si me sigue mirando así, voy a tener que cobrarle el alquiler”, espeta en un momento la seductora Lady Hubbard.
Habrá parte del público que prefiera la versión clásica (si se puede hablar así), también porque Branagh moderniza cierto aspecto de la historia y del propio personaje de Poirot, que él mismo encarna a la perfección, cuya puesta en escena final podría parecer excesivamete teatral y melodramática. Aparte, claro está, tenemos la ambigua visión acerca del bien, el mal y la justicia moral, que sin duda sirve en bandeja un magnífico tema para el debate, pero que a algunos puede parecer también desafortunada en los razonamientos expuestos en el film. Entre el espléndido reparto, lleno de rostros conocidos, además de un ajustado Branagh (al que le hubiera venido bien mantener más el humor del arranque), destacan los trabajos de Daisy Ridley y Michelle Pfeiffer.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Tito Cácers C - Hace 11 meses
Inevitable la comparación con la de Lumet, Branagh dirige para sí, moderniza es cierto, pero su papel está lejos de l perfección de Finney, candidato al Oscar que le negaron y más abajo que David Suche o Peter Ustinov, en su próximo intento y el reparte es inferior, Ingrid Bergman ganó un Oscar y su sustituta es inferior igual que los demás. Branagh es buen actor, pero debe medir sus gestos y cambiar el bigote de vodevil. Para el público actual interesante, que es lo importa, pero no para la crítica o ¿me equivoco?¡
RMNO5 - Hace 1 año
Esto es una reedición de 'The Polar Express', una película de dibujos animados con un tren en la nieve. El abuso de CGI -en Estambul y todo el recorrido del tren- llega al ridículo, casi tanto como este Hercule Poirot del narcisista Branagh, que parece ahora un héroe de acción con ese bigote desaforado y ese monopolio atroz del metraje y superficie de la pantalla. Un lobezno encorbatado, con una distribución complementaria de vello facial, sin garras y sin interés.
Aburrida y enervante, no merece más de un 4. Evitar cuidadosamente.
Jesús Gómez - Hace 2 años
¡Un remake que está mejor que el original! El primero no era malo, era algo falto de ritmo. El actual tiene un ritmo asombroso para ser una adaptación de una novela de Ágata Christie, donde siempre priva el razonamiento y el diálogo.
salvador - Hace 5 años
La pelicula tiene un reparto excepcional y la ambientacion es pesfecta, sin embargo me resulto un tanto aburrida por que era muy plana, no habia ningun golpe de efecto que llamara la tencion.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.