- Duración: 01h 50 min
- Género: Fantástico | Comedia
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7)
-
- Título original: El Conde
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en Netflix: 15-09-2023
- País: Chile
- Dirección: Pablo Larraín
- Intérpretes: Jaime Vadell, Amparo Noguera, Gloria Münchmeyer, Alfredo Castro, Paula Luchsinger, Diego Muñoz, Marcial Tagle, Antonia Zegers, Catalina Guerra, Stella Gonet, Clemente Rodríguez, Rosario Zamora
- Guión: Pablo Larraín, Guillermo Calderón
- Fotografía: Edward Lachman
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Premios
Festival de Venecia
2023
Ganadora de 1 premio
- Argumento y guión Pablo Larraín
- Argumento y guión Guillermo Calderón
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Un universo paralelo en torno a Augusto Pinochet, que no ha muerto, sino que es un anciano vampiro. Después de vivir 250 años, ha decidido morir de una vez por todas debido a los disgustos provocados por su deshonra y los conflictos familiares.
Crítica El Conde (2023)

La fuerza de la sangre
Antes de ser un general golpista y dictador en Chile, Augusto Pinochet fue Claude Pinoche, un soldado del ejército francés de Luis XVI, vampirizado en plena revolución francesa, y luego reaccionario combatiente de los diversos levantamientos populares revolucionarios en el mundo mundial. Ahora, tras su entierro oficial, desea morir de una vez por todas, y su esposa Lucía y sus cinco hijos repartirse el botín de sus cuentas corrientes. Al mismo tiempo, una monja exorcista es comisionada para expulsar de Pinochet el demonio que supuestamente le posee, utilizando sus encantos femeninos y presentándose como una eficaz contable. Y el servil criado convertido en vampiro Fyodor, desea a Lucía.
Al cumplirse cincuenta años del derrocamiento de Salvador Allende por el golpe de estado perpetrado por Pinochet en 1973, llega esta disparatada parábola satírica rodada en blanco y negro, que imagina que el dictador es un vampiro al más puro estilo conde Drácula, a quien no le importa que le consideren un asesino o un soldado, pero al que irrita que puedan considerar un ladrón.
No es la primera vez que Pablo Larraín pone su atención en el pasado de su país, pues antes rodó la más clásica y lograda No, sobre el referéndum convocado para dar legitimidad a su régimen. Ahora quiere reírse de Pinochet y familia, y lo hace con una cinta muy cuidada en fotografía de sabor expresionista y dirección artística, acompañada de música clásica, pero narrativamente muy tosca, sin ninguna gracia, en cuanto queda claro el planteamiento vampírico y monjil; sorprende sobremanera que en Venecia hayan premiado precisamente el fallido guión. Se hace verdaderamente interminable la sucesión de debates entre los hijos buitres y sor contable, para arramblar con el patrimonio que dejaría su papá, y la ocurrencia sobre la identidad de la narradora es una increíble tontería; mientras que las denuncias directas sobre excesos como campos de concentración o muertes arbitrarias, carecen de verdadera fuerza.
No hay nada peor en una cinta política que el hecho de que resulte patente su condición de “ajuste de cuentas”, porque la pasión suele cegar la buena narración, y ni los mejores actores del mundo podrían arreglar el desaguisado. De algún modo se diría que Larraín quiere emular al Charles Chaplin director de El gran dictador, bastante más arriesgada al estar realizada en plena Segunda Guerra Mundial; en cualquier caso las comparaciones son odiosas, no es lo mismo ver a Chaplin jugando de modo delirante con el globo terráqueo, que a El Conde devorando corazones, caminando con tacataca o cayendo en brazos de la monja exorcista.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.