Decine21
Esta tierra es mi tierra
6 /10 decine21
Esta tierra es mi tierra

Bound for Glory

Premios

Oscar
1977
Ganadora de 2 premios
Nominada a 4 premios
  • Diseño de vestuario
  • Edición/Montaje
  • Película
  • Guión adaptado Robert Getchell
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 2 0 0 0

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Esta tierra es mi tierra (1976)

Se hace camino al cantar

Se hace camino al cantar

Film inspirado en el texto autobiográfico del músico folk Woody Guthrie "Bound for Glory", arranca en 1936, cuando Estados Unidos está hundido en una fuerte depresión económica. Woody, casado y con dos niñas, se resiste a dejar el pueblo texano en que habita para buscar una vida mejor en California, como han hecho muchos de sus vecinos. Pero finalmente, impelido por su mujer, emprende viaje a la costa Oeste. Allí va a descubrir un mundo de miseria, donde la gente sencilla es explotada como peones en el campo por terratenientes sin demasiados escrúpulos. Al tiempo es consciente por primera vez del don que tiene para cantar y componer; y sus canciones encontrarán temas de calado en la injusticia que contempla a su alrededor. Lo que es difícil de aceptar en la radio que le da su primer trabajo.

Hal Ashby entrega un biopic de ritmo pausado, que lejos de pretender abarcar la vida entera de Guthrie, se centra en la autoconciencia de su don musical, que viene a coincidir con el reconocimiento de la pobreza de tantas personas, y las posibilidades que él tiene para intentar ponerle remedio. En su esfuerzo por recoger las circunstancias sociales y económicas, Ashby se encuentra sin duda influido por títulos como Las uvas de la ira y El emperador del Norte, esta última rodada tres años antes.

David Carradine da vida al cantante, y sabe imprimir a su personaje su carácter idealista, que le lleva a la desatención de su familia, algo que pese a todo le duele: no es capaz de conciliar su carrera y conciencia social, que le llevan a estar siempre "en el camino", con el cuidado de los suyos, que le exigiría unas concesiones que no puede admitir. El film contó con la colaboración de la familia de Guthrie (el cantante estuvo casado tres veces, aunque aquí sólo conocemos a su primera esposa), y además de en el apartado musical, destaca sobre todo por la hermosísima fotografía de Haskell Wexler, que aprovecha como nadie los contrastes y la luz difusa, ya sea por las tormentas de polvo, el humo e incluso telas. Para conseguir un aspecto visual muy característico, Wexler veló parcialmente la película antes de rodar; y así, escenas comos las nocturnas del campamento, son de un lirismo sencillamente deslumbrante. Precisamente la película ganó dos Oscar, por su fotografía y banda sonora.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales