Decine21
Biografía
Robert C. Jones

Robert C. Jones

84 años ()
Robert C. Jones
Nació el 30 de Marzo de 1936 en Los Ángeles, California, EE.UU.
Falleció el 01 de Febrero de 2021 en Los Ángeles, California, EE.UU.

Montador oscarizado como guionista

08 Febrero 2021

Se dedicó sobre todo a la edición, pero recibió un Oscar como guionista. Robert C. Jones falleció el 1 de febrero de 2021, a los 84 años, en su residencia de Los Ángeles, tras varios años de batalla contra la Demencia con cuerpos de Lewy. Lo confirmó su hija, Leslie Jones, que también se dedica al montaje. "Fue un hombre gentil y generoso, y un genio de la comedia. Realmente era el tipo más dulce", ha declarado.

Nacido en Los Ángeles, el 30 de marzo de 1936, Robert Clifford Jones –su nombre completo– no fue el primero del clan familiar en editar cine, pues su progenitor, Harmon Jones, ya había sido noimnado al premio de la Academia, por su labor en La barrera invisible. Tras abandonar la universidad, el joven Robert empezó a trabajar para 20th Century Fox, primero como asistente en la edición de títulos como El largo y cálido verano. "Era un trabajo mágico, que me abrió los ojos para valorar lo que había hecho mi padre", declaró.

Durante unos años, Robert C. Jones sirvió en el ejército, donde ejerció como responsable de la edición de películas de entrenamiento y documentales. "Esta época me hizo ganar confianza en mí mismo para dedicarme a este trabajo", recordaba. Se licenció en 1963, año en que colaboró con otro ilustre montador, Gene Fowler,Jr., en Ángeles sin paraíso y El mundo está loco, loco, loco, por la que logró su primera candidatura al Oscar. Volvería a conseguir esta hazaña con Adivina quién viene esta noche y Esa tierra es mi tierra, y lo ganaría finalmente como guionista con el primer libreto que escribió, El regreso, drama sobre las consecuencias de la Guerra de Vietnam, que protagonizó Jane Fonda.

Robert C. Jones también escribió el guión de Bienvenido Mr. Chance. Pero el Sindicato de Guionistas decidió retirarle de los títulos de crédito, y que figurase sólo Jerzy Kosiński, autor del libro en el que se basaba el film. Como consecuencia, se desencantó de la profesión de guionista y prefirió continuar como editor.

Casado con Sylvia Hirsch Jones, profesora de psicología, el matrimonio tuvo dos hijas, Hayley y la citada Leslie Jones, que han seguido sus pasos en el mundo del cine.

Por lo demás, despuntó como editor en el musical, con títulos como La leyenda de la ciudad sin nombre y El hombre de La Mancha, en títulos románticos como Love Story, y en comedias como No me chilles que no te veo. Estuvo al servicio del español Antonio Banderas, en Locos en Alabama.

Filmografía

Locos en Alabama

1999 | Crazy in Alabama

6/10
No me chilles, que no te veo

1989 | See No Evil, Hear No Evil

5/10
Esta tierra es mi tierra

1976 | Bound for Glory

6/10
El hombre de La Mancha

1972 | Man of La Mancha

5/10
Love Story

1970 | Love Story

6/10
La leyenda de la ciudad sin nombre

1969 | Paint Your Wagon

6/10
Adivina quién viene esta noche

1967 | Guess Who's Coming to Dinner

7/10
Ángeles sin paraíso

1963 | A Child Is Waiting

6/10
El mundo está loco, loco, loco

1963 | It's a Mad, Mad, Mad World

6/10
Bienvenido Mr. Chance

1979 | Being There

6/10
El regreso (1978)

1978 | Coming Home

7/10

Cumplen años hoy

Imogen
Poots

34 años

James
Purefoy

59 años

Julie
Gayet

51 años

Estrenos Películas