Fados
- Duración: 01h 30 min
- Género: Documental | Musical
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6.5)
-
- Título original: Fados
- Año: 2007
- País: España
- Dirección: Carlos Saura
- Intérpretes: Mariza, Camané, Lila Downs, Miguel Poveda, Caetano Veloso
- Guión: Carlos Saura
- Fotografía: José Luis López-Linares, Eduardo Serra
- Distribuye en formato doméstico: Cameo
Premios
Goya
2008
Ganadora de 1 premio
- Canción original
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Crítica Fados (2007)
Pura saudade
El cineasta español Carlos Saura prosigue por su particular itinerario musical, iniciado con Sevillanas y continuado con Flamenco, Tango e Iberia. En este caso acerca a los espectadores el mundo doliente del fado, un estilo de música nacido en Portugal, que se caracteriza por su sentimiento exacerbado, intimista y personal, de modo que el canto prácticamente se convierte en lamento, en arte de la pena y la nostalgia, con cierto sentido fatalista y existencial. Su correspondencia con el flamenco es innegable.
Una tras otra se van desplegando en la pantalla diferentes piezas, interpretadas por artistas señeros, cantantes y virtuosos del baile, como Mariza, Camané, Lila Downs, Chico Buarque, Carlos Do Carmo, Lura, Argentina Santos, etc. Las diferentes clases de fado se entrelazan también con algunos homenajes a los gigantes de este arte, como la primera fadista de la historia, Maria Severa (1820-1846), o los más recientes Amália Rodrigues y Alfredo Marceneiro, de los que se recogen imágenes de películas antiguas o grabaciones caseras.
Al margen de la música propiamente dicha, que puede gustar más o menos –aunque si uno decide entregarse al juego de escuchar y contemplar sin duda quedará “tocado”–, la realización técnica de la película es admirable. Carlos Saura se ha convertido en un experto en este tipo de filmes, rodados en interiores, con una fotografía, una escenografía y un montaje cuidados hasta el mínimo detalle. Y algunas escenas son de una absorbente belleza, como en el tema interpretado por el gran Caetano Veloso, cuya composición fotográfica y espacial, tan sobria y visual, te deja con la boca abierta, o en el tema de fado flamenco, interpretado a dúo, con cadencia y compenetración perfectas.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.