Decine21
La amiga de mi amiga
4 /10 decine21
La amiga de mi amiga
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 1 1 2 0

Reparto

Sinopsis oficial

Tienen treinta años pero viven como cuando tenían veinte, aunque ya no tienen edad para convertirse en jóvenes promesas. Están enamoradas del amor pero, en su búsqueda, se destrozan una a otras, errando de exnovia en exnovia, de relación en relación. Con el pop y la autoficción como telón de fondo y la aparición de una conocida cantante que nunca sabemos si es del todo real, "La amiga de mi amiga" es un juego que se inicia cuando Zaida, después de una ruptura, vuelve a la ciudad.

4 /10 decine21

Crítica La amiga de mi amiga (2022)

Diversión en Barcelona

Diversión en Barcelona

Tras romper con Gabriela, su pareja, Zaida, regresa a su ciudad natal, Barcelona. Allí se pone en tratamiento psicológico, para salir del bache. Empieza a ver la luz cuando se reencuentra con Rocío, una amiga del pasado que la anima a conectar de nuevo con conocidas del pasado, la llevará a diversas fiestas caseras y a bares de ambiente, y le presentará a otras chicas del ámbito del cine y la música.

Primer largometraje de Zaida Carmona, que hasta ahora había rodado varios cortos y clips musicales para artistas de moda. Ella misma protagoniza el film, y ha escrito el guión, que a tenor de sus declaraciones está lleno de elementos autobiográficos, por lo que parece seguir los pasos de la autoficción literaria, donde la vida personal de su creador se mezcla con licencias ficticias. Como anticipa el título, versión lésbica de El amigo de mi amiga, de Eric Rohmer, se toma como modelo el cine de este realizador galo, con personajes movidos por el amor y el deseo, y largas conversaciones intelectuales.

Se centra en el retrato de personajes muy actuales, que parecen resistirse a madurar, ya que a los treinta llevan una vida propia de veinteañeros que acaban de descubrir las discotecas. Las actrices protagonistas muestran espontaneidad, aunque les faltan tablas, sobre todo a la propia Carmona, a quien le hubiera ido mejor si hubiera recurrido como protagonista a una actriz profesional que hiciera de alter ego en la pantalla, como ha hecho por ejemplo Pedro Almodóvar –otro de sus referentes– en Dolor y gloria, con Antonio Banderas. Los personajes no evolucionan, mientras que la narración avanza poco, pues se reduce al intercambio de parejas de las protagonistas.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales