- Duración: 02h 18 min
- Género: Ciencia ficción
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.9)
-
- Título original: Matrix Reloaded
- Año: 2003
- Países: Australia, EE.UU.
- Dirección: Lana Wachowski, Lilly Wachowski
- Intérpretes: Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne, Jada Pinkett Smith, Hugo Weaving, Monica Bellucci, Gloria Foster, Nona Gaye, Randall Duk Kim, Harry Lennix, Helmut Bakaitis, Lambert Wilson, Gina Torres, Harold Perrineau, Daniel Bernhardt, Christopher Kirby
- Guión: Lilly Wachowski, Lana Wachowski
- Música: Don Davis
- Fotografía: Bill Pope
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Matrix Reloaded (2003)

En busca del creador
La espera de la segunda parte de Matrix se hizo larga, desde el primer impacto sufrido allá por 1999. Pero, ¡feliz tardanza!, ya que los avispados Andy y Larry Wachowski ofrecen aquí una traca de vueltas y revueltas en la historia, acción a raudales, nuevos y sugerentes personajes, tecno-filosofía ecléctica de alta confusión y clones de ese maniquí con gafas que decía que los seres humanos éramos “una enfermedad, un cáncer de este planeta, una plaga, y nosotros somos la cura” (al tipo debió de gustarle su frase porque ahora se reproduce más que las pecas en verano).
Pero no va a ser tan fácil atrapar a Neo, un Elegido que todavía mantiene dudas acerca de su destino, pero que ha perfeccionado tanto sus poderes que ahora se siente como pato en el agua repartiendo estopa a los elegantes agentes (pregunta filosófica: ¿por qué los malos van siempre hechos un pincel?).
Pero hablemos de la historia. Sión, la única ciudad libre del planeta, situada a muchos kilómetros de la superficie, está amenazada. Las máquinas la han detectado y 250.000 “calamares” se acercan a ella a velocidad vertiginosa.
Ante esa perspectiva, Morpheo, convertido ya en una especie de gurú espiritual, acallará a las masas prometiéndoles la victoria: ¿Y si la profecía fuera cierta y mañana terminara la guerra? Para ello, como siempre, habrá que contar con Neo, quien tendrá que llegar hasta el “El arquitecto”, el individuo que ha creado y controla matrix.
La película es a todas luces espectacular. Reúne secuencias de acción tan excesivas y apabullantes que dejan a su antecesora en paños menores, y entre ellas los quince minutos de persecución en la autopista y la superpelea de Neo enfrentándose a 100 agentes Smith son algo nunca visto. Hay además ideas asombrosas, como el pasillo creado en matrix, el cual, además de un golpetazo en la retina del espectador, supone un hallazgo extraordinario para explicar en imágenes la realidad virtual. Por el contrario, es posible que los más críticos no queden del todo conformes con una ciudad de Sión, que había levantado demasiadas expectativas y quizá no alcance el nivel esperado, y es que una extraña orgía a cámara lenta le birla indudablemente parte de su aureola épica y la asemeja demasiado a una discoteca delirante.
Por último, un aviso para navegantes: conviene agilizar al máximo nuestras conexiones neuronales para captar al vuelo el sentido de frases del tipo: “No viniste aquí para tomar la decisión. Ya la habías tomado. Estás aquí para tratar de entender por qué la tomaste”. Y eso sólo por poner un ejemplo, porque para comernos el tarro nada como el sorprendente desenlace, que, ¡oh desolación!, hará que nos preguntemos de nuevo: ¿Pero qué es Matrix?
Continuará
Una de las diferencias fundamentales de Matrix Reloaded con respecto a la primera parte es que introduce el “problema” pero no lo resuelve. En realidad, si nos atenemos a las intenciones de los hermanos Wachowski, las dos secuelas de Matrix son en realidad una sola, pero de tan amplio metraje que ha tenido que dividirse en dos películas. Si en la primera parte se hablaba de la decisión de Neo de buscar la verdad, en la segunda y la tercera, el tema va un poco más allá e incide sobre el porqué de su decisión y de sus consecuencias.
No hay, por tanto, que alarmarse ante posibles cabos sueltos en la trama “filosófica”. Todo depende de que el círculo se cierre correctamente en Matrix Revolutions. Esa es la explicación de que esta segunda parte acabe con la palabra “concluirá” y no con la tantas veces usada “continuará”.

Personajes de diseño
Los dos hermanos de Chicago, rizan el rizo y dan entrada a cinco novedades principales en Matrix Reloaded: una “real”, la audaz capitana Niobe (Pinkett Smith); y cuatro “virtuales”: la pareja formada por Merovingio y Perséfone, dos ambiguos seres exiliados de matrix y ávidos de sensaciones “humanas”, y una especie de mortíferos y blanquísimos fantasmas gemelos. Todos tendrán sus momentos de gloria.
Quién es quién
Niobe: “No tiene fe. No cree en nada excepto en sí misma”. Jada Pinkett Smith.
Merovingio: “Es la personificación de todas las formas de indulgencia en la voluptuosidad de la vida. Lo que le falta y, por tanto, aquello a lo que le gusta entregarse, es la emoción”. Lambert Wilson.
Perséfone: “Es como un vampiro. Es muy elegante y muy sofisticada, pero también muy corrupta, y utilizará su poder para conseguir lo que quiere, que es sentir”. Monica Bellucci.

Técnicas revolucionarias
Sin duda una de los mayores logros de la película son los efectos visuales, que fueron supervisados por John Gaeta. Si en la primera parte inventó una técnica llamada “Time Bullets”, consistente capturar la acción con un centenar de cámaras de fotografía fija alrededor, y usando la perspectiva para crear la ilusión de que giramos alrededor de los actores, ahora el colmo es otra técnica que el equipo de Gaeta ha llamado “Burly Brawl”, con la cual mediante la captura en movimiento de la acción, pueden además de girar sobre el personaje, acercarse a los detalles o alejarse de la escena, e incluso aumentar o disminuir la velocidad de la toma. “Algo que nos llevaría normalmente un día de filmación, con cámaras de movimientos limitados, ahora lo realizamos en una toma. Podemos poner de 20 a 30 elementos y mover la cámara a través de la acción, sin depender de rieles o grúas. Básicamente, lo que se ve es una coreografía imposible y eso es lo que nosotros llamamos Burly Brawl”, explica Gaeta.
También idearon la “Captura universal”, usada, por ejemplo, en los clones del agentes Smith, y consistente en disponer varias cámaras en semicírculo alrededor de la cara del actor (Hugo Weaving) para captar toda la gama de gestos posibles. La definición de tales imágenes era tan alta que podían recoger hasta los folículos más pequeños de la piel. Luego se extrapolaban esas texturas faciales de alta resolución a los cuerpos que luchaban con Neo.
Baños de hielo
La preparación física de los actores fue extenuante. Si en la primera parte pasaron cuatro meses seguidos preparándose con el maestro Yuen Go Ping, para esta segunda parte Keanu Reeves entrenó siete horas diarias durante semanas, para aprender más de 500 movimientos. “La preparación para estas dos películas (Matrix Reloaded y Matrix Revolutions” fue probablemente tres veces más dura que la primera. Hay más movimientos en una pelea concreta de Reloaded que en toda la primera Matrix”, dice Reeves. “Fue todo muy duro y doloroso: el hielo es tu amigo”, concluye. Y es que durante el rodaje, como las lesiones estaban a la orden del día, para prepararse y restablecerse Keanu se introducía todos los días en una bañera de hielo. Él se libró, pero Carrie-Anne Moss se rompió una pierna y Laurence Fishburne tuvo una grave luxación de muñeca por la que tuvo que llevar escayola durante casi dos meses.

Datos de récord
– Los efectos especiales costaron 100 millones de dólares.
– Sólo la escena de la autopista engulló 30 millones de dólares del presupuesto y tardó 45 días en rodarse (comparación: la película Atrápame si puedes se rodó completa en 52 días).
– Hay un total de 1.953 nombres diferentes en los títulos de crédito.
– Se hicieron más de 1.000 tomas de efectos visuales (en Matrix “sólo” 412).
– Se crearon cerca de 150 decorados diferentes para Matrix Reloaded y Matrix Revolutions (unos 70 para cada película).
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.