- Duración: 01h 59 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.1)
-
- Título original: Michael Clayton
- Año: 2007
- País: EE.UU.
- Dirección: Tony Gilroy
- Intérpretes: Tom Wilkinson, George Clooney, Tilda Swinton, Sydney Pollack, Michael O'Keefe, Ken Howard, Denis O'Hare, Julie White
- Guión: Tony Gilroy
- Música: James Newton Howard
- Fotografía: Robert Elswit
- Distribuye en formato doméstico: DeAPlaneta
Premios
Oscar
2008
Ganadora de 1 premio
- Actriz de reparto Tilda Swinton
Nominada a 6 premios
- Película
- Actor principal George Clooney
- Actor de reparto Tom Wilkinson
- Dirección Tony Gilroy
- Guión original Tony Gilroy
- Música original James Newton Howard
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Michael Clayton (2007)

Problemas de conciencia
Debut como director del neoyorquino Tony Gilroy, memorable guionista de la saga de Bourne. Su opera prima afronta el tema de la abogacía, que ya había tratado como escritor en Pactar con el diablo.
Michael Clayton, abogado de mediana edad, trabaja como ‘basurero’ para Kenner, Bach & Ledeen, un importante bufete de abogados de Nueva York. Su tarea consiste en lavar como sea los trapos sucios que puedan tener las empresas clientes de su firma. También tiene problemas el mismo Clayton en su vida personal, un auténtico caos, pues su mujer le pidió el divorcio y apenas le deja ver a su adorado hijo. Además, es ludópata, y aunque quisiera volver a ejercer la abogacía tradicional, cansado de hacer trabajos en la sombra, sus superiores prefieren que siga en el mismo puesto. Le encargan ayudar a su amigo y colega Arthur Edens, que trabaja en un caso para la multinacional U/North, un cliente importante que se enfrenta a una demanda porque su producto presuntamente ha causado intoxicaciones. Pero el estrafalario comportamiento de Edens, que sufre una crisis de conciencia que le lleva a identificarse con los demandantes, está causando una gran preocupación.
El reparto no podía ser más ajustado, sobre todo en lo referente al cuarteto protagonista, todos en papeles que le van ‘al pelo’. Clooney es sin duda la mejor opción para interpretar a un ‘arreglador de problemas’ realista, claro y directo, con pinta de triunfador, pero en el fondo un fracasado. Igualmente ideales son Tilda Swinton (ejecutiva sin escrúpulos de U/North), Tom Wilkinson (abogado arrepentido de sus malas acciones) y Sydney Pollack (jefe del bufete), que sorprendentemente casi no parece haber envejecido desde que interpretó en 1982 su personaje de Tootsie, una de sus películas.
Frente a otras películas de abogados, centradas en el caso que da pie a la trama, Michael Clayton pasa de puntillas por el asunto de la multinacional y desarrolla más las consecuencias de la corrupción y los problemas de conciencia del protagonista, así como las relaciones entre vida personal y ocupación profesional. Gilroy se perfila como un prometedor director, en un estilo que recuerda al de Steven Soderbergh, productor ejecutivo. Pero es mucho mejor guionista, pues parte de un libreto propio, que en un primer momento parece enmarañado y oscuro, estilo Syriana, Confesiones de una mente peligrosa, El buen alemán, Solaris y otras películas de Clooney, pero en el que todos los cabos sueltos casan con aparente facilidad.
Profesionales del derecho
"No hace falta analizar muy a fondo mis guiones anteriores para ver que estoy obsesionado con el entorno profesional y la vida laboral. Me interesa ver a qué se dedica la gente, cuánto ganan y cómo lo hacen; me fascinan los dilemas, los deseos y las decisiones", comenta el director de Michael Clayton. Ya había tratado como guionista el mundo de los abogados en Pactar con el diablo. Mientras preparaba esta pelícua, visitó regularmente diversos despachos, que acabaron inspirándole para Michael Clayton. "Mientras paseaba por esas gigantescas oficinas legales neoyorquinas, me iba dando cuenta de todo lo que pasa entre bambalinas", explica Tony Gilroy, que desde entonces se fascinó por los tejemanejes del mundo de la abogacía.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
José montalbán - Hace 2 años
Coincido con el título de la crítica, "problemas de conciencia". No todo es defendible. Para exculpar el mal camino hay que transitar por malos caminos.
No se alude al origen del drama familiar del protagonista. Cabe adivinarlo por el cero tiempo que dedica a las tareas domésticas. Y casi nada a las educativas. Es el peligro de los trabajos desorganizados.
Los hermanos son los hermanos. Aunque la vida les haya llevado por senderos diferentes.
Dificilísima es la interpretación de Tom Wilkinson. Pocos actores lo harían igual. Alcanza una cima Tida Swinton al reflejar, en la brevedad de su intervención, tantos registros emocionales. George Clooney, experimentado, sostiene toda la película. Da envidia la relación profesional con su jefe, Sidney Pollack.
Película, pues, muy recomendables, que te atrapa desde el principio.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.