Mission: Impossible III
- Duración: 02h 06 min
- Género: Acción
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.9)
-
- Título original: Mission: Impossible III
- Año: 2006
- País: EE.UU.
- Dirección: J.J. Abrams
- Intérpretes: Tom Cruise, Ving Rhames, Keri Russell, Philip Seymour Hoffman, Laurence Fishburne, Billy Crudup, Michelle Monaghan, Simon Pegg, Jonathan Rhys Meyers, Maggie Q, Eddie Marsan, Bahar Soomekh, Carla Gallo, Michael Berry Jr., Jeff Chase
- Argumento: Bruce Geller (serie de televisión)
- Guión: Alex Kurtzman, Roberto Orci, J.J. Abrams
- Música: Michael Giacchino
- Fotografía: Daniel Mindel
- Vestuario: Colleen Atwood
- Producción: Tom Cruise
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica Misión imposible III (2006)

Sentando la cabeza
Probablemente el mejor film de la saga basada en la vieja serie televisiva, con permiso de Brian De Palma y John Woo, los directores de las dos películas anteriores. J.J. Abrams, que ha revolucionado el panorama televisivo gracias a las series Alias y Perdidos, traslada el esquema de la primera a este film. Es decir, humaniza por fin al hierático Ethan Hunt, del cual en las otras entregas apenas sabíamos otra cosa sus increíbles habilidades como agente secreto. Aquí Abrams y su habitual equipo de guionistas Alex Kurtzman y Roberto Orci nos presentan a un Ethan que desea llevar una vida normal. Ha conocido a la mujer de su vida, y van a casarse. Pero una última misión, el rescate de una agente a la que entrenó personalmente, complica sus buenos deseos.
Tom Cruise, productor y protagonista, acierta con el film. Y se lo pasa en grande, interpretando sin dobles algunas de las escenas más arriesgadas. Personajes bien esbozados y la dicotomía clásica del espía, obligado a llevar una doble vida, y al que le cuesta confiar en los demás, ayudan a configurar una trama interesante, donde la añoranza por ser como los demás deviene en sólida columna vertebral. A esto se suma un villano de altura –el oscarizado Philip Seymour Hoffman–, un ritmo endiablado, y unas escenas de acción magníficamente diseñadas. El rescate en la fábrica, con la persecución de helicópteros entre molinos de viento, el modo en que Ethan se cuela en el Vaticano, el ataque en el puente, o el espectacular salto de edificio a edificio, demuestran que en el cine de acción todavía se puede innovar.
En vivo y en directo
J.J. Abrams desea rodar las escenas de acción de verdad, evitando en lo posible el uso del ordenador, y con Tom Cruise haciéndolo casi todo, como ya venía haciendo en Alias: “Los gráficos por ordenador me parecen geniales, pero si se puede hacer algo de verdad, si el actor puede hacerlo él mismo, sin un doble, es insustituible”. Y Tom Cruise coincide: “Lo considero parte del reto de hacer una película. No hay que arriesgarse sin motivo, pero si uno puede entrenarse y hacer algo que aporte credibilidad a la película –`Vaya, lo hace de verdad´–, los espectadores se lo pasan mejor”.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.