Casino Royale
- Duración: 02h 24 min
- Género: Acción
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.3)
-
- Título original: Casino Royale
- Año: 2006
- Países: Alemania, EE.UU., Reino Unido, República Checa
- Dirección: Martin Campbell
- Intérpretes: Daniel Craig, Eva Green, Mads Mikkelsen, Judi Dench, Jeffrey Wright, Giancarlo Giannini, Caterina Murino, Isaach De Bankolé, Simon Abkarian, Jesper Christensen, Ivana Milicevic, Clemens Schick, Tobias Menzies, Richard Sammel, Joseph Millson
- Argumento: Ian Fleming (novela)
- Guión: Neal Purvis, Robert Wade, Paul Haggis
- Música: David Arnold
- Fotografía: Phil Meheux
- Montaje: Stuart Baird
- Distribuye en formato doméstico: Sony
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica 007 Casino Royale (2006)

Bond enamorado
Nueva aventura del agente 007, con licencia para matar. Y de nuevo siguen los esfuerzos de los impulsores de la saga para adaptar un héroe con algunos rasgos ‘políticamente incorrectos’ al nuevo milenio. Lo que significa, vale, que James Bond sigue seduciendo a las mujeres, pero éstas tienen buena cabeza, y son capaces de mantener una conversación inteligente con 007, incluso dejándole con la palabra en la boca.
En esta ocasión se retoma libremente “Casino Royale”, una novela de Ian Fleming que había sido llevada a la pantalla en clave paródica, en una de las dos entregas no oficiales de Bond. Tras un prólogo en blanco y negro que se diría diseñada para dejar claro que el nuevo Bond, Daniel Craig, es tan duro como el que más, la acción se traslada a África, donde hay una de esas escenas de persecución con mucha pirotecnia, de las que dejan sin resuello. Y a partir de ahí ya podemos meternos en harina: la idea es dejar sin fondos al villano de turno, que realiza crimenes terroristas por encargo. Porque Cifra tiene la mala costumbre de jugar en el casino, y por un problemas con sus acciones de bolsa, necesita urgentemente 'pasta gansa', pues en caso contrario su vida corre serio peligro. Para dejarle fuera de juego, nunca mejor dicho, Bond simula ser un experto en póker. Le ayuda un enlace francés, y su ayudante en la misión Vesper.
Gracias a un guión en que ha participado el mismísimo Paul Haggis (Crash), la clásica película de acción Bond cobra más entidad (aunque tampoco exageremos), gracias a unos personajes más esbozados de lo habitual (Bond resulta ser vulnerable y capaz de amar, quién lo iba a decir), y a unos diálogos y situaciones pergeñados con ingenio. Aunque hay algún pasaje disparatado (Bond dispuesto a darse un masaje cardíaco a sí mismo), en general el film funciona. Y que la fidelidad conyugal –en sentido bastante amplio, que quede claro– resulte ser un valor en una película de 007 cabe calificarlo casi de revolucionario. Aunque tuvieramos a un Bond casado y enamorado en 007 al servicio secreto de su majestad.
007 VII
Marketing inteligente. Así puedea djetivarse el “pedaleo” seguramente propiciado por la propia Sony, acerca desi Daniel Craig daría el tipo como James Bond. Las protestas en internet (que si Bond no podía ser rubio, que si el actor era un blandengue…) se diría que era más madera a la máquina promocional del film del séptimo actor que da vidaa 007. Antes lo hicieron Sean Connery, David Niven (en el Casino Royale no oficial), George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton y Pierce Brosnan.

Persecuciones sin tregua
Daniel Craig tuvo que realizar un gran esfuerzo físico, desde el primer día de rodaje, cuando tenía que perseguir a un terrorista en un país africano. Aunque las espectaculares secuencias de acción requirieron de los mejores especialistas, Craig tuvo que ponerse en forma para los planos en los que se le tenía que ver la cara. “Me convertí en un deportista, sufrí alguna lesión, y tuve que aguantar el dolor. Aunque Gary Powell y su equipo de especialistas se aseguraban de que lo que yo hiciera fuera lo más seguro posible, creo que si no te magullas interpretando a Bond, es que no lo estás haciendo bien”, explica Craig.
El James Bond rubio
“Cuando hicimos audiciones para el papel de Bond, pedimos a los actores que hicieran la escena de Desde Rusia con amor, donde Bond conoce a Tatiana Romanota”, explica Barbara Broccoli, la productora del film. “Esa escena tiene todo lo que se necesita saber sobre un candidato a James Bond: drama, romance y acción. En cuanto vimos a Daniel Craig, supimos que era la elección obvia para el personaje”. Craig había trabajado hasta ahora como secundario en películas como Munich y Camino a la perdición, y tuvo un papel mayor en Layer Cake y El intruso. Pero era un absoluto desconocido. En cualquier caso, finalmente ha dejado un buen sabor de boca.

Un malvado diferente
No puede haber film de James Bond sin un antagonista a la altura, pero esta vez no había lugar para un supervillano megalómano, deseoso de gobernar el mundo, como Dr. No, Goldfinger o Blofeld. Cifra es un tipo sin escrúpulos, muy reconocible en la sociedad actual, al que sólo le preocupa aumentar su patrimonio personal, aunque para ello tenga que hacer negocios con terroristas. "Es un experto en póker con un punto débil, un tic involuntario que tiene que ver con la cicatriz en su ojo", explica Mads Mikkelsen, que estuvo practicando el juego de cartas durante varias semanas. "Una vez, en Praga, varios miembros del equipo nos escapamos al casino, y ahí nos encontramos con... Daniel Craig", explica el actor.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.