Sobre el globo de plata
Na srebrnym globie
- Duración: 02h 46 min
- Género: Ciencia ficción | Fantástico
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7)
-
- Título original: Na srebrnym globie
- Título alternativo: On the Silver Globe
- Año: 1988
- Fecha de estreno en España en Filmin: 14-01-2022
- País: Polonia
- Dirección: Andrzej Zulawski
- Intérpretes: Andrzej Seweryn, Jerzy Trela, Grazyna Dylag, Waldemar Kownacki, Iwona Bielska, Jerzy Gralek, Elzbieta Karkoszka, Krystyna Janda
- Argumento: Jerzy Zulawski (libros de la trilogía lunar)
- Guión: Andrzej Zulawski
- Música: Andrzej Korzynski
- Fotografía: Andrzej Jaroszewicz
- Distribuye en formato doméstico: Filmin
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Un grupo de astronautas deja la Tierra buscando la libertad en el espacio, pero su nave espacial se estrella en un planeta sin nombre. Equipados con cámaras de vídeo, construyen una villa en la que vivirán el resto de sus días. Con el paso del tiempo, solo uno de ellos queda con vida, Jerzy, que ve como crece la nueva sociedad que han creado. Antes de morir, envía todos sus video diarios en un cohete a la Tierra que es encontrado por Marek, quién decide ir a visitar el misterio planeta.
Crítica Sobre el globo de plata (1988)

Así somos
Una de esas películas que ha devenido en título de culto, tanto por su temática como por su accidentada realización por culpa de los tiranos de turno. El polaco Andrzej Zulawski huyó de la dictadura comunista polaca a Francia para hacer el cine que deseaba, y después de triunfar en Cannes con Lo importante es amar, las autoridades permitieron su regreso con la promesa de dejarle rodar lo que quisiera. Él optó por hacer realidad el sueño de trasladar a la pantalla la trilogía lunar de ciencia ficción de su tío abuelo Jerzy Zulawski, pero cambios en el régimen cuando ya había rodado gran parte del film paralizaron el rodaje en 1977; incluso se ordenó destruir lo filmado, lo que no ocurrió pero el film quedó inacabado y sólo una década después el director pudo hacer el montaje de la versión hoy conocida.
Se trata de una vanguardista y críptica cinta de ciencia ficción distópica, que sigue a un grupo de astronautas que abandona la Tierra gobernada por regímenes tiránicos, con el sueño de comenzar una nueva civilización en un planeta de características parecidas. Pero por supuesto, y a través de sus descendientes, acaban repitiendo los errores de sus ancestros. Años después sólo pervive un miembro de los iniciales exploradores espaciales, que ha documentado la peripecia de la nueva sociedad en vídeo, que envía a la Tierra. Un viajero del espacio, Malek, llegará, y aunque recibido inicialmente a modo de mesías salvador, la casta sacerdotal le mira con suspicacia como si fuera un arribista que ambiciona el poder.
La cinta, de casi tres horas de metraje, no es fácil de digerir, y tiene algunos agujeros correspondientes a lo no filmado, que la voz en off del director comenta. Pero produce hipntótica fascinación por las posiciones y movimientos imposibles y alucinados de la cámara, su audaz paleta de colores apagados y virados, la maravilllosa dirección artística y diseño de vestuario, y las muchas imágenes impactantes. Además de por el primitivismo atávico que asoma en personas supuestamente racionales y civilizadas.
La búsqueda de significado colisiona con profecías rayanas en la superstición, la ciencia de los escépticos y los instintos más primitivos, lo que ofrece una imagen un tanto desesperanzada del ser humano. La filosofía pretendida por la cinta –a veces algo plúmbea y obtusa–, la emparenta con títulos cercanos en el tiempo como 2001, una odisea del espacio, Stalker o Solaris.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.