- Duración: 02h 08 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (4.5)
-
- Título original: Trenque Lauquen. Parte 1
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en cines : 09-06-2023
- Países: Alemania, Argentina
- Dirección: Laura Citarella
- Intérpretes: Laura Paredes, Ezequiel Pierri, Rafael Spregelburd, Cecilia Rainero, Juliana Muras, Elisa Carricajo, Verónica Llinás
- Guión: Laura Citarella, Laura Paredes
- Música: Gabriel Chwojnik
- Fotografía: Agustin Mendilaharzu, Inés Duacastella, Yarará Rodríguez
- Producción: Laura Citarella, Mariano Llinás, Ezequiel Pierri, Agustin Mendilaharzu
- Distribuye en cine: Vitrine Filmes , Filmin
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Una mujer desaparece. Dos hombres salen a la carretera a buscarla: los dos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene sus propias sospechas y las esconde del otro que, misteriosamente, nunca se convierte realmente en su rival. Ninguno de los dos tiene razón, pero ¿alguien la tiene? Esta fuga repentina se convierte en el núcleo oculto de una serie de ficciones que la película teje con delicadeza.
Crítica Trenque Lauquen. Parte 1 (2023)

Una misteriosa historia de amor
Dos hombres buscan a una mujer, Laura, por un pueblo de Argentina –Trenque Lauquen– y sus alrededores. Laura llegó allí para llevar a cabo un proyecto para la universidad pero ha desaparecido, nadie sabe dónde está y las pocas pistas para hallarla se van desvaneciendo poco a poco. Uno de los hombres es su novio Rafa y el otro es Ezequiel, con quien en realidad Laura ha mantenido anteriormente una extraña relación. El caso es que Ezequiel fue cómplice de cómo Laura se obsesionó con el hallazgo de varias cartas que habían sido escondidas en libros de la biblioteca municipal. Se trataba de antiguas cartas de amor entre una tal Carmen Zuna y un hombre llamado Paolo Bertino...
Larguísima película argentina dirigida por Laura Citarella, cuyo estilo narrativo explica por qué estamos ante un film de más de cuatro horas, lo que ha llevado a comercializarlo en dos partes de dos horas aproximadamente. Trenque Lauquen: Parte 1 está estructurada en capítulos distintos, cada uno con su título: La aventura; La parte de Ezequiel; Las cartas y los libros; Adiós, Adiós, Me voy, Me voy; Los caminos; La parte de Rafael... Citarella se explaya en larguísimas escenas y secuencias bastante cotidianas que eluden los saltos de imagen, de modo que el montaje apenas ahorra metraje. Las imágenes se recrean en los personajes, sus pesquisas y sobre todo en las conversaciones en donde Laura explica a Ezequiel las investigaciones del misterio de las cartas, hilos interminables de deducciones, voces en off que reflexionan sobre el misterio...
Hay que reconocer que Trenque Lauquen es una película inusual, muy discursiva, lenta y a la que seguramente le sobran muchísimos minutos, pero entonces dejaría de ser lo que es, una especie de juego e indagación realista un tanto agotadora en una historia de amor del pasado, un relato que a priori resulta de lo más banal, aburrido quizá, pero... Citarella se las arregla para que al menos el enigma que empieza a involucrar y obsesionar más y más a los protagonistas también acabe también por despertar cierto interés en el espectador. El trabajo del reparto es correcto.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.