Pequeños milagros en Peckham St.
Cat in the Wall
- Duración: 01h 32 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (6)
-
- Título original: Cat in the Wall
- Título alternativo: Un gato en la pared
- Año: 2019
- Fecha de estreno en España en cines : 06-08-2021
- Países: Bulgaria, Francia, Reino Unido
- Dirección: Vesela Kazakova, Mina Mileva
- Intérpretes: Irina Atanasova, Angel Genov, Orlin Asenov, Gilda Waugh, Jon-Jo Inkpen, Chinwe Nwokolo, Kadisha Gee Kamara
- Guión: Vesela Kazakova, Mina Mileva
- Música: Andy Cowton
- Fotografía: Dimitar Kostov
- Distribuye en cine: Surtsey Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
La vida en una comunidad del Londres del Brexit se ve agravada debido a la gentrificación. Irina, una madre soltera búlgara, lucha sin éxito para convencer a sus vecinos de luchar contra el sistema. Cuando un gato aparece atrapado en su pared, la familia de Irina y algunos de sus vecinos entrarán en conflicto. Entonces Irina toma una decisión drástica para cambiar su vida.
Crítica Pequeños milagros en Peckham St. (2019)

El gato de la discordia
Irina, madre soltera, vive en una humilde urbanización del sudeste de Londres, con su pequeño hijo, Jojo, y su hermano, Vlado. Proceden de Bulgaria, donde Irina logró el título de arquitectura, mientras que Vlado se graduó en historia, pero tras emigrar sus títulos no les han servido de nada, así que la primera trabaja como camarera y el segundo instala antenas. Un día Vlado acoge a un gato que parece abandonado, lo que entusiasma sobre todo al niño, pero pronto llaman a la puerta unos agresivos vecinos, que les acusan de haberles robado al animal.
Las realizadoras búlgaras Mina Mileva y Vesela Kazakova han denunciado la corrupción que afecta a su país y los restos peligrosos del comunismo en dos documentales. Ahora debutan en el largometraje dramático, con un film basado en hechos reales, que arroja la terrible conclusión de que la situación en su país debe ser tan dramática, que quienes han emigrado prefieren sobrevivir a duras penas en un país extranjero que plantearse en algún momento el regreso. Lo hacen con un tono realista pero no desesperado del todo, pues sus protagonistas luchan por la felicidad, y mal que bien parece que salen adelante y mantienen la dignidad, lo que contrasta con algunos de sus vecinos, que prefieren vivir del subsidio, padecen terribles problemas familiares, se refugian en la marihuana o se han vuelto incomprensiblemente agresivos.
El film habla de diversos temas, como la tensión sociopolítica derivada del Brexit, la xenofobia o la gentrificación en grandes ciudades cuyos barrios pobres son invadidos por hipsters. Las cineastas ruedan al estilo de sus documentales, con mucho naturalismo, al que contribuyen las interpretaciones espontáneas de los poco experimentados Irina Atanasova (Irina) –brilla en una escena en la que debate con un pijo progresista–, Angel Genov (Vlado) y el chaval Orlin Asenov (Jojo). También cabe citar a Gilda Waugh, como Debby, la abuela de la auténtica dueña del gato.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.