- Serie TV
- Duración: 08h 30 min
- Género: Biográfico | Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (7.7)
-
- Título original: American Crime Story: The People v. O.J. Simpson
- Año: 2016
- País: EE.UU.
- Creado por: Scott Alexander, Larry Karaszewski
- Dirección: Ryan Murphy, Anthony Hemingway, John Singleton
- Intérpretes: Cuba Gooding Jr., Sterling K. Brown, Kenneth Choi, Christian Clemenson, Bruce Greenwood, Nathan Lane, Sarah Paulson, David Schwimmer, John Travolta, Courtney B. Vance, Chris Bauer, Selma Blair, Jordana Brewster, Connie Britton, Garrett M. Brown, Cheryl Ladd, Billy Magnussen, Michael McGrady, Steven Pasquale, Leonard Roberts, Dale Godboldo, Ariel D. King
- Argumento: Jeffrey Toobin (libro "The Run of His Life: The People v. O.J. Simpson")
- Guión: Scott Alexander, Larry Karaszewski, D.V. DeVincentis, Joe Robert Cole, Tom Rob Smith
- Música: Mac Quayle
- Fotografía: Nelson Cragg
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica American Crime Story: The People v. O.J. Simpson (2016)

Justicia made in USA
Cuidadísima dramatización de uno del juicio que quizá más ha marcado a la opinión pública americana del siglo XX: el que llevó al banquillo –y no precisamente del campo de juego– al popularísimo jugador de fútbol americano O.J. Simpson, acusado del asesinato de su ex mujer Nicole Brown y del hombre que le acompañaba, el camarero Ronald Goldman, en el domicilio de ella. Se trató de un doble crimen realizado con particular saña, y todas las pruebas apuntaron a Simpson como a su autor. Todo lo que rodeó al trágico suceso se convirtió en un auténtico culebrón, muy cercano a los actuales "reality", con informaciones en directo, tanto de una huida del acusado con amenazas suicidas, como de la vista judicial. No había estadounidense que careciera de opinión acerca de lo ocurrido.
El dúo constituido por Scott Alexander y Larry Karaszewski tiene en su haber libretos de películas sobre personajes auténticos, atractivos y con un punto estrafalario y polémico, ahí están Ed Wood, Man on the Moon y El escándalo Larry Flynt para corroborarlo. Aquí son creadores de una miniserie muy pegada a la realidad, que parte de un libro de Jeffrey Toobin, y aunque algunas situaciones pueden rayar lo surrealista, se evita lo que pueda parecer onírico, la narración es fiel a los cánones del thriller judicial, y hace pensar en filmes como El misterio von Bulow, donde por cierto, el protagonista era defendido por uno de los abogados de Simpson, Alan Dershowitz. Casi todos los episodios los dirige Ryan Murphy, que se aleja así del tono de otras series creadas por él, como Glee o American Horror Story.
La serie tiene la virtud de ser muy poliédrica, aborda muchas cuestiones, más allá de la simple narración de un caso criminal. Al mostrarnos al acusado y alrededores, la acusación y la defensa, se nos pinta muy bien la tendencia de cualquier persona al egocentrismo, que se acentúa cuando anda la fama de por medio: O.J. era un héroe para muchos, y él mismo se tenía y actuaba como un semidios; sus abogados conformaron un auténtico Dream Team de caros abogados con ganas de brillar, además del citado Dershowitz, estaban el abogado de las estrellas Robert Shapiro, el amigo de O.J. Robert Kardashian, el adalid de la causa racial Johnnie Cochran y el criminalista F. Lee Bailey; y la acusación también se vio bajo los focos más de lo deseable, con una Marcia Clark a la que juzgan por su peinado y su ropa, y un Chris Darden que por ser negro. Todos los implicados, incluido, el juez, pagan un precio personal por trabajar en esta causa.
Ideas como justicia e injusticia se abordan cuando la incendiaria causa racial pueden subvertir un caso donde lo ocurrido no parece admitir discusión, no hay más hipótesis aparte de la que se juzga, pero otras cuestiones como la discutible actuación, en general, de la policía de Los Ángeles, y la alarma social, quizá lo alteren todo. Hay habilidad en episodios como el que nos ofrece el punto de vista de un jurado que de algún modo sufrió "prisión" durante ocho meses, lo que duró el juicio. Y desde luego está la cuestión mediática, que nos apunta como pudo surgir el fenómeno asombroso de los Kardashian, aquí vemos a los hijos siendo niños ya fascinados por la fama recién adquirida por su padre.
La serie al completo tiene un magnífico ritmo, y el reparto es excelente. Sorprende la transformación de John Travolta como Shapiro, pero igualmente están muy bien una Sarah Paulson fiscal bajo presión, un Cuba Gooding Jr. como el acusado sin histrionismos más allá de lo justo, o un Courtney B. Vance como el abogado Cochran, por citar sólo a unos pocos.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.