- Serie TV
- Duración: 12h 45 min
- Género: Policiaco | Acción | Fantástico | Thriller
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (4.8)
-
- Título original: Luke Cage
- Año: 2016
- País: EE.UU.
- Creado por: Cheo Hodari Coker
- Dirección: Paul McGuigan, Andy Goddard, Marc Jobst, Phil Abraham, Clark Johnson, Magnus Martens, Sam Miller, Vincenzo Natali, Guillermo Navarro, Tom Shankland, Stephen Surjik, George Tillman Jr.
- Intérpretes: Mike Colter, Mahershala Ali, Simone Missick, Alfre Woodard, Erik LaRay Harvey, Rosario Dawson, Theo Rossi, Frankie Faison, Darius Kaleb, Frank Whaley, Jaiden Kaine, Karen Pittman, Ron Cephas Jones, Deborah Ayorinde, Jacob Vargas, Michael Kostroff, Sonja Sohn, Clark Jackson, Sonia Braga, Ninja N. Devoe, Rob Morgan
- Argumento: Archie Goodwin (cómic), John Romita Jr. (cómic)
- Guión: Cheo Hodari Coker, George Tuska, Akela Cooper
- Música: Ali Shaheed Muhammad, Adrian Younge
- Fotografía: Manuel Billeter
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Luke Cage
Como consecuencia de un experimento fallido, Luke Cage (Mike Colter) ha desarrollado una piel indestructible y una fuerza sobrehumana. Ahora es un fugitivo que intenta rehacer su vida en el barrio neoyorquino de Harlem. Pronto se verá obligado a salir de la sombra, luchar por su ciudad y afrontar un pasado que quería enterrar.
Crítica Luke Cage (2016)

La piel dura
Netflix sigue expandiéndose por el universo Marvel con adaptaciones de sus personajes que presentan unos rasgos propios muy atractivos, que emparentan las historias con el cine negro. Tras Daredevil y Jessica Jones, le toca el turno a Luke Cage, personaje que ya aparecía como secundario en la segunda de las series citadas.
Luke Cage es un tipo de pasado misterioso, que trabaja como barman en club nocturno Paradise, regentado por el gángster Cottonmouth, además de ejercitar humildes tareas en la barbería que tiene su mentor Pop en Harlem. Como resultado de un experimento científico, tiene una fuerza descomunal y una piel a modo de coraza a prueba de balas. No desea usar tales poderes, querría llevar una vida lo más discreta posible, pero no va a poder ser. Uno de los empleados de la barbería se involucra en un robo de dinero y mercancía de Cottonmouth, quien desea dar un escarmiento, mientras que el ladrón busca la ayuda de Pop. El resultado va a ser una espiral de muertes, y la conciencia de parte de Luke, de que debe usar sus poderes para hacer justicia. Esto no va a agradar a Cottonmouth, ni a su prima Mariah, una concejala corrupta; tampoco a la policía, y concretamente a la pareja de detectives compuesta por Misty y Scarfe les hace gracia que uno de los "vigilantes" que están surgiendo como setas en Nueva York se ponga a hacer la guerra por su cuenta.
Cheo Hodari Coker desarrolla muy bien la serie que parte del cómic de Archie Goodwin y John Romita Jr. Combina muy bien los elementos del "noir" con los elementos fantásticos, donde la mayoría de los personajes son afroamericanos e hispanos, lo que le sirve para rendir homenaje al blaxploitation con sagas como Shaft, que han encandilado a cineastas como Quentin Tarantino, expresamente citado. Tiene la habilidad de introducir flash-backs de modo oportuno y sin distraer, retomando el presente con gran naturalidad, creando intriga sin abrumar, y haciendo creíbles los elementos fantásticos con una adecuada pátina científica. Y siembra la narración de giros sorpresivos, sin temer la muerte de algunos personajes que el espectador llega a apreciar, y cuya ausencia por tanto puede echar en falta.
Recupera en cierta forma el tono inocentón y positivo de los comics de la época, donde el bueno podía resolver a porrazos lo que fuera. Subyace cierta crítica social, pues describe la realidad de los ciudadanos negros más desfavorecidos, pero este elemento queda como trasfondo, pues aquí al final importa la acción.
A los actores se les nota encantados de interpretar a unos personajes muy bien perfilados. Si el protagonista está bien elegido, no desmerecen secundarios de lujo como Alfre Woodard (Mariah) y Rosario Dawson (la médico Claire Temple). Como suele suceder en las series de Netflix sobresale el villano principal, aquí Cottonmouth, al que da vida Mahershala Ali, conocido por House of Cards, la más relevante producción de la casa.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.