El desorden que dejas
- Serie TV
- Duración: 06h 50 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7.8)
-
- Título original: El desorden que dejas
- Año: 2020
- Fecha de estreno en España en Netflix: 11-12-2020
- País: España
- Creado por: Carlos Montero
- Dirección: Carlos Montero, Silvia Quer, Roger Gual
- Intérpretes: Bárbara Lennie, Inma Cuesta, Arón Piper, Roberto Enríquez, Tamar Novas, Federico Pérez Rey, Susana Dans, Alfonso Agra, Xosé A. Touriñán, Roque Ruíz, Isabel Garrido
- Argumento: Carlos Montero (novela)
- Guión: Carlos Montero, Javier Holgado, Andrés Seara
- Música: Xoel López, Lucio Godoy, Ricardo Curto
- Fotografía: David Valldepérez, Isaac Vila
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Con la intención de darle una segunda oportunidad a su matrimonio, Raquel, una joven profesora de literatura, acepta un trabajo en el pueblo donde creció su marido. Pronto descubrirá que otra profesora se suicidó, posiblemente víctima de bullying por parte de sus propios alumnos. Raquel iniciará su propia búsqueda para descubrir la verdad en un lugar en el que todos parecen guardar secretos.
Crítica El desorden que dejas (2020)

Las profes del insti
Serie de instituto que combina drama e intriga con su punto morboso, está cortada por el mismo patrón que la popular y polémica Por trece razones. Carlos Montero se ha encargado de adaptar su propia novela, e incluso ha dirigido un par de episodios, y para ser completamente justos conviene señalar que conoce el terreno que pisa, pues ha escrito guiones antes para las series Al salir de clase y Élite.
La narración está estructurada en dos tiempos en torno a dos profesoras de literatura en el instituto de un pueblo de Galicia. Una lleva un tiempo dando clase y desafiando a sus alumnos con lecturas como Sylvia Plath, y se divorció recientemente, mientras que la otra ha vuelto a este trabajo tras un tiempo fuera del circuito, apoyado por su pareja (o no) y con algún tipo de trauma con motivo de la muerte de su madre. De un modo un tanto confuso se siguen estos dos hilos hasta que, conejo sacado algo tramposamente de la chistera, nos aclaramos en un punto: una de las profesoras se suicidó (o tal vez no) y la otra ha venido a sustituirla. También vemos que varios de sus alumnos son conflictivos, y quizá surgieron algunas relaciones inapropiadas.
El desorden que dejas es de esas producciones de diseño casi algorítmico, concebidas para agradar a determinado público joven que reconoce el universo del instituto –aunque el que pinta Montero poco tenga que ver con la más gris realidad–, y al que le puede gustar imaginar que hay tras las bambalinas del profesor que les da clase, y que una vez les lleven por un camino y otra por el contrario, ya veremos luego cómo cuadramos la cosa, amagar y no dara, y “palante”. Con un batiburrillo que incluye soflamas contra el heteropatriarcado, alumnos musculosos y chulitos, secretitos, ciberpiratería y acoso, más un par de profesoras interpretadas por actrices solventes y con gancho, como Barbara Lennie e Inma Cuesta, y otros jóvenes desconocidos dispuestos a solucionar esa eventualidad con esta serie, el resultado quizá atrape al consumidor de series poco exigente.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.