La cocinera de Castamar
- Serie TV | Drama
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: La cocinera de Castamar
- Año: 2021
- País: España
- Creado por: Tatiana Rodríguez
- Dirección: Iñaki Peñafiel, Norberto López Amado
- Intérpretes: Michelle Jenner, Óscar Rabadan, Silvia Abascal, Jean Cruz, Roberto Enríquez, Fiorella Faltoyano, Marina Gatell, María Hervás, Maxi Iglesias, Agnès Llobet, Mónica López, Nancho Novo, Pepe Ocio, Carlos Serrano-Clark, Hugo Silva, Paula Usero
- Argumento: Fernando J. Múñez (novela)
- Guión: Tatiana Rodríguez, Víctor Pedreira, Arantxa Cuestas, Camino López Lozano, Ramón Tarrés
- Música: Ivan Palomares
- Fotografía: Aitor Mantxola
- Distribuye en formato doméstico: Atresplayer Premium
Reparto
Sinopsis oficial
Madrid, 1720. Clara Belmonte llega a Castamar huyendo de un doloroso pasado para trabajar en la cocina del palacio. La muerte de su padre acusado de traición ha trastocado sus planes de vida y la ha hecho enfermar de agorafobia. La joven se refugia en la cocina para sobrevivir y convierte su trabajo en su gran pasión. En sus platos vuelca sus esperanzas, sus ilusiones y la convicción de que todos seremos iguales cuando todos comamos igual. En el Palacio, cocina para Diego, Duque de Castamar. Viudo y con un pasado también desolador, al que la llegada de Clara cambia la vida. Poco a poco se dan cuenta de que están enamorados. La diferencia de clases es el principal obstáculo para que puedan estar juntos.
Crítica

Intriga entre platos
Adaptación algo folletinesca de la novela homónima de Fernando J. Múñez. Sigue en el siglo XVIII cerca de Madrid a Clara Belmonte, una joven que ha cargado con la desgracia de la condena a muerte de su padre por traición, y que tremendamente afectada sufre de agorofobia, no se encuentra a gusto en espacios abiertos. En cambio tiene un talento extraordinario para la oficina, que tiene la ocasión de ser probado cuando le dan trabajo en el Palacio de Castamar. Ahí vive el desconsolado Diego, viudo duque de Castamar, al que su entorno anima a pasar página tras la desgracia de perder a su esposa encinta. También el rey quisiera que Castamar regresara a la corte. En torno a él se arma la intriga de buscarle nueva esposa influenciable a través de Enrique de Arcona, marqués de Soto, que manipula a la atractiva Amalia Castro para fines inconfesables.
La miniserie está desarrollada por Tatiana Rodríguez, que maneja la narración con cierta torpeza, véanse el accidente que provoca la viudez de don Diego, o las intrigas cortesanas, con abundantes escenas de alcoba, que se diría que quieren remedar a las inmorales de Las amistades peligrosas, pero con escasa maña.
Sin duda que hay un esfuerzo de producción notable, y un deseo de mirarse en el espejo de series como Downton Abbey a la hora de reflejar el mundo de las clases altas y el del servicio en un magnífico palacio, con el consiguiente contraste, o en cintas culinarias como la maravillosa El festín de Babette. Pero el resultado, al menos tras el visionado del primer capítulo, es bastante pobre porque falta hondura dramática y antropológica en los personajes, una hoja de ruta bien perfilada y algo de sentido del ritmo. Hasta el modo en que se plasma la agorofobia resulta desafortunado. Y contar con el protagonismo de Michelle Jenner, que brilló en Isabel, no es suficiente.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.