La guerra en Hollywood (Five Came Back)
Five Came Back
- Serie TV | 190 min. | Histórico | Bélico | Documental
- Público apropiado: Jóvenes
-
- Título original: Five Came Back
- Año: 2017
- País: EE.UU.
- Dirección: Laurent Bouzereau
- Argumento: Mark Harris (II)
- Guión: Mark Harris (II)
- Música: Jeremy Turner, Thomas Newman
- Fotografía: Sean Kirby
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Sinopsis oficial
La guerra de Hollywood (Five Came Back)
La historia nunca contada de cómo Hollywood cambió la Segunda Guerra Mundial y cómo la Segunda Guerra Mundial Cambio Hollywood, a través del prisma de cinco directores de cine atrapados en la Guerra: John Ford, William Wyler, John Huston, Frank Capra, y George Stevens. El documental cuenta con Steven Spielberg, Guillermo Del Toro, Paul Greengrass, Lawrence Kasdan, y Francis Ford Coppola.
Crítica

En la guerra como en la guerra
Magnífica miniserie documental de 3 episodios de Netflix, que recoge la contribución de 5 grandes directores clásicos de Hollywood a la causa de la propaganda y mantenimiento de la moral de los combatientes y la población civil durante la Segunda Guerra Mundial. Está producida entre otros por Amblin, compañía de Steven Spielberg, uno de los 5 cineastas junto a Francis Ford Coppola, Guillermo del Toro, Lawrence Kasdan y Paul Greengrass, que "apadrinan", por así decir, a William Wyler, John Huston, Frank Capra, George Stevens y John Ford respectivamente, con jugosos comentarios personales
A partir del libro del estudioso Mark Harris (II) dedicado a este tema, seguimos con detalle, con una buena selección de imágenes y observaciones perspicaces, el modo en que estos directores de cine sirvieron en el ejército haciendo lo que sabían hacer: rodar películas.
Así que llegamos a conocer la génesis de la serie documental de Capra Por qué luchamos, cómo rodó Ford La batalla de Midway, su colaboración con Stevens para filmar el día D y el impacto que causó en Stevens ver el horror de los campos de exterminio. También somos testigos del coraje de Wyler para volar con la tripulación del bombardero Memphis Belle, o del ingenio de Huston para recrear la batalla de San Pietro apenas unos días después de haber tenido lugar.
Abundan detalles interesantes sobre la trayectoria fílmica de cada director, y apuntes sociológicos de interés acerca del antisemitismo o el modo en que se procura llegar a la población negra con un documental específico.
Laurent Bouzereau, especializado en rodar documentales sobre cineastas o making of de películas, tiene a aus espaldas mucha experiencia, lo que sumado al magnífico material que ha manejado Harris, autor también del guión, da pie a una serie modélica. La narración corre a cargo de Meryl Streep, en su versión original.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.