El alienista
The Alienist
- Serie TV | 550 min. | Thriller
- Público apropiado: Adultos
-
- Título original: The Alienist
- Año: 2018
- País: EE.UU.
- Dirección: Jakob Verbruggen, Paco Cabezas, James Hawes, Jamie Payne, David Petrarca
- Intérpretes: Daniel Brühl, Dakota Fanning, Luke Evans, Matt Lintz, Martin McCreadie, Matthew Shear, Douglas Smith, David Wilmot, Q'Orianka Kilcher, Ted Levine, Jackson Gann, Katie Brayben
- Argumento: Caleb Carr (novela)
- Guión: Hossein Amini, Cary Joji Fukunaga, E. Max Frye, Gina Gionfriddo, Chase Palmer, John Sayles
- Música: Rupert Gregson-Williams
- Fotografía: P.J. Dillon, Chris Seager, Gavin Struthers, Larry Smith
- Vestuario: Michael Kaplan
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Reparto
Sinopsis oficial
The Alienist
Ambientada durante los años de oro en la ciudad de Nueva York, tras la guerra de Secesión americana. The Alienist sigue la vida de Laszlo Kreizler, (Daniel Brühl,) un brillante y obsesivo “alienista” dedicado al polémico campo del nuevo tratamiento de patologías mentales, que cuenta con la clave para encontrar a un asesino en serie de niños pequeños.
Crítica

Los crímenes de la Gran Manzana
Adaptación en forma de serie televisiva de la novela policíaca de intriga de Caleb Carr. Ambientada en el Nueva York de finales del siglo XIX, describe las investigaciones llevadas a cabo por el doctor alienista, experto en patologías mentales, Laszlo Kreizler, mente científica y racional, al que ayuda su buen amigo, más apasionado sentimental, John Moore, ilustrador en publicaciones como el New York Times. Ambos ponen el foco en unos truculentos crímenes, con repugnante puesta en escena, cuyas víctimas son prostitutos o simplemente chavales a los que les gusta ponerse ropa de mujer. Como personas de poder podrían haberse relacionado con las víctimas, de baja condición social, muchos agentes de la policía hacen la vista gorda. Pero Kreizler, asistido por Moore, y con el visto bueno del comisario Roosevelt, estudia lo ocurrido por su cuenta con ayuda de dos hermanos gemelos forenses, y con una secretaria de Roosevel, la única mujer que trabaja en el cuerpo de policía.
Se trata sin duda de una producción ambiciosa, realizada con abundancia de medios, que recrea una Gran Manzana moralmente degradada, que hace pensar en Gangs of New York, o en la serie The Knick. El modelo de la pareja investigadora remite sin disimulos a Sherlock Holmes y el doctor Watson, aunque puestos al día con una invitación a la tolerancia en los gustos sexuales, y a la reprobación de los poderes fácticos o los eclesiásticos, encarnación del más rancio oscurantismo, o de la corrupción pura y dura. Mientras que lo desagradable de los crímenes, es una vuelta de tuerca a los clásicos de Jack el Destripador, pero acorde con el hiperrealismo contemporáneo, más en la línea del thriller nórdico o de títulos como El silencio de los corderos, con personajes sádicos y retorcidos.
Entre los nombres que han intervenido en la serie, destacan los de cineastas ilustres, que ejercen de guionistas, Cary Fukunaga y John Sayles. También hay caras conocidas en el reparto, Daniel Brühl, Luke Evans, Dakota Fanning, aunque sus personajes resultan demasiado fríos y estirados, es difícil empatizar con ellos.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.