This Is Us
- Serie TV
- Duración: 12h 36 min
- Género: Romántico | Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (8)
-
- Título original: This Is Us
- Año: 2017
- País: EE.UU.
- Creado por: Dan Fogelman
- Dirección: Ken Olin, John Fortenberry, Glenn Ficarra, John Requa, Regina King, Chris Koch, Zetna Fuentes, Uta Briesewitz, Joanna Kerns, Rebecca Asher
- Intérpretes: Milo Ventimiglia, Mandy Moore, Sterling K. Brown, Chrissy Metz, Justin Hartley, Susan Kelechi Watson, Chris Sullivan, Ron Cephas Jones, Faithe Herman, Eris Baker, Jon Huertas, Mackenzie Hancsicsak, Parker Bates, Niles Fitch, Logan Shroyer, Hannah Zeile, Alexandra Breckenridge, Ron Howard, Sylvester Stallone, Debra Jo Rupp
- Guión: Dan Fogelman, Bekah Brunstetter, Isaac Aptaker, Elizabeth Berger, Vera Herbert, Don Roos, Shukree Tilghman, Rebecca Brunstetter
- Música: Siddhartha Khosla
- Fotografía: Yasu Tanida
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica This Is Us (2ª temporada) (2017)

La familia crece
Segunda temporada de This Is Us, la lograda serie creada por Dan Fogelman acerca de las andanzas de la familia Pearson, los padres Jack y Rebecca, los hijos mellizos Kate y Kevin, más el adoptado afroamericano Randall, nacido el mismo día en el mismo hospital que sus nuevos hermanos. Mantiene el sólido y original esquema estructural de la temporada iniciática, o sea, seguir distintos planos temporales, donde se entregan piezas que componen un puzzle: Jack y Rebecca, con sus hijos niños y adolescentes, y éstos ya adultos, tratando de sacar adelante sus carreras profesionales, sus relaciones sentimentales, y en el caso de Randall, la nueva familia que ha creado.
Entre las muchas subtramas que se van desarrollando, tenemos el alcoholismo de Jack y los esfuerzos con Rebecca para mantener la unidad familiar, a pesar de los errores que decepcionan; y elementos que han influido en la personalidad de Kevin –no ha sabido digerir la muerte de su padre–, Kate –además de sus problemas de sobrepeso, tiene el complejo de despertar la condescendencia materna– y Randall –la necesidad de conocer a sus padres biológicos, y el deseo de devolver lo recibido, adoptando de acuerdo con su esposa Beth y sus dos niñas a una adolescente problemática–.
Es cierto que se ha perdido en parte el efecto “novedad”, pero se podría decir que Fogelman ha descubierto una fórmula que funciona muy bien y engancha, de modo que cada escena encierra una lección y un conjunto de emociones genuinas, evitando la sensación de que nos está ahogando con fácil moralina. En general tenemos personajes que se dejan llevar por la irritación y sus complejos, no son perfectos, pero que quedan en cierto modo desarmados por el amor y la comprensión que les muestran sus seres queridos, o al menos por su sinceridad sin tapujos; lo que en los tiempos cínicos que corren es muy de agradecer. Los actores se han hecho perfectamente con sus personajes. Y en las escenas emotivas, cuando conviene, se introduce equilibradamente el contrapunto del humor, o el recurso a las canciones. Además tienen su encanto los cameos de Ron Howard y, sobre todo, Sylvester Stallone, en algunos episodios, haciendo de sí mismos.
Comenta esta Serie TV
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.