
Judd Hirsch
88 añosPremios: 0 Oscar (más 2 nominaciones) Ver más
Cascarrabias con encanto
La vida da muchas vueltas y al veteranísimo actor Judd Hirsch le ha sucedido algo extraordinario. A punto de cumplir 88 años y después de cuarenta y dos –se dice pronto– desde su primera nominación al Oscar, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood decidió otorgarle una segunda nominación, un reconocimiento reservado a muy pocos. La culpa la tiene Steven Spielberg y su emotiva Los Fabelman.
Fue por su trabajo en la estupenda Gente corriente cuando en 1981 Hirsch logró ser nominado por primera vez al mejor actor secundario. No logró la estatuilla entonces, pues precisamente se la llevó en su lugar su entonces jovencísimo compañero de reparto, Timothy Hutton. Por entonces, Hirsch era un actor no demasiado conocido, veterano por su edad pero no por una filmografía aún en pañales, pues su irrupción en el cine se había producido bastante tarde. Sin embargo, el actor neoyorquino pronto despegaría con sabrosos papeles secundarios.
Nacido en Bronx, Nueva York el 15 de marzo de 1935, Judd Hirsch era hijos de inmigrantes judíos, llegados desde Alemania y Holanda, aunque sus ancestros provienen de la comunidad ashkenazi de Rusia. Estudió en DeWitt Clinton High School, en su barrio del Bronx y se trasladó después para asistir a la universidad en Manhattan, en donde se graduó en Física. Nada apuntaba por tanto a que Judd Hirsch se iba a convertir en actor y más cuando después de acudir a sus obligaciones militares con el ejército comenzó ya de civil a trabajar como ingeniero en la prestigiosa firma Westinghouse. Pero algo debió de pasar al poco tiempo, porque Hirsch decidió después tomar clases de interpretación en el HB Studio del Greenwich Villag, hasta cambiar por completo de ocupación.
Los comienzos frente a las cámaras no fueron nada fáciles y no consiguió un papel acreditado hasta los 39 años, cuando apareció en la serie televisiva The Law (1974). Siguió trabajando en algunas producciones pequeñas y en algún episodio de otras con mayor envergadura, como Colombo en 1976. No sería hasta 1978 cuando se hizo un hueco importante en ese mundo, cuando formó parte principal en el reparto de la serie Taxi (1978). Durante cinco años y a lo largo de 114 episodios su rostro y su vis cómica se hicieron muy conocidos en Estados Unidos. La serie que contaba también con Danny DeVito o Christopher Lloyd, tuvo un enorme éxito y Judd Hirsch ganó nada menos que dos Premios Emmy a la mejor actuación masculina para televisión en los años 1981 y 1983. Y fue precisamente por esa época también cuando Robert Redford le dió la oportunidad de brillar en su primera película como director, Gente corriente, y gracias al papel del psiquiatra Tyrone C. Berger le llegó al actor su primera nominación a la estatuilla dorada.
Parecía que un largo camino de exitos y premios podrían decorar desde entonces la filmografía de Judd Hirsch. Sin embargo, el destino como siempre es caprichoso y aunque sus apariciones nunca dejaron de tener cierta presencia en el cine, su estrella nunca brilló tanto como en esos años. Destacó en Profesores de hoy (1984), sobre los conflictos en una escuela de secundaria, y más aún cuatro años después de la mano de Sidney Lumet con su protagonismo en Un lugar en ninguna parte, sobre un fugitivo de la justicia que intenta criar con normalidad a sus hijos junto con su esposa. Siguió trabajando mientras en producciones televisivas, como series o telefilmes como Ella dijo no (1990). Su rostro volvió a hacerse familiar en la gran pantalla al interpretar al padre del científico Jeff Goldblum en el blockbuster Independence Day, que en 1996 batió récords de taquilla. Los trabajos de Judd Hirsch ya eran, casi siempre, relevados a papeles secundarios, cada vez más ligados a la televisión.
Tras aparecer como profesor de universidad en la oscarizada Una mente maravillosa (2001), cosechó en 2005 una exitosa colaboración en la serie Numb3rs, protagonizada por Rob Morrow y que se mantuvo en lo más alto durante seis temporadas. Hirsch interprtaba al jubilado Alan Eppes en un papel bien recinido por la crítica y el público. Siguió la carrera del actor cada vez más implicado en capítulos de series, como en Daños y perjuicios (2011), A Good Wife (2012), Forever (2014) o Big Bang Theory (2016), a la vez que compaginaba al pequeña pantalla con apariciones en películas de cierto caché, como en el caso de Un lugar donde quedarse y Un golpe de altura en 2011 o cinco años después en Independence Day: Contraataque (2016), la secuela del éxito de 1996.
En el plano personal, Judd Hirsch es padre de tres hijos y ha estado casado dos veces, primero durante cuatro años con Elisa Sadaune, de quien se divorció en 1967, y depués con Bonni Chalkin, un matrimonio que duró desde 1992 hasta 2005. Pasados los 80 años, el actor no dejó de trabajar y ha aparecido en películas de entidad como Diamantes en bruto (2019), protagonozada por Adam Sandler, La voz de la resistencia (2021) o Stargirl in Hollywood (2022). Y entonces le llegó el papel del excéntrico tío Boris en Los Fabelman (2022), un personaje tan divertido y lleno de personalidad que es sin duda uno de los puntos fuertes del film. El Oscar puede estar al caer.
Premios
Nominado a 1 premio
- Actor de reparto Los Fabelman
Nominado a 1 premio
- Actor de reparto Gente corriente