- Duración: 01h 30 min
- Género: Animación
- Público apropiado: Todos
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (8.1)
-
- Título original: Kung Fu Panda 2
- Año: 2011
- País: EE.UU.
- Dirección: Jennifer Yuh
- Guión: Jonathan Aibel, Glenn Berger
- Música: John Powell, Hans Zimmer
- Distribuye en cine: Paramount
- Distribuye en formato doméstico: Paramount
Premios
Oscar
2012
Nominada a 1 premio
- Película de animación Jennifer Yuh
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Crítica Kung Fu Panda 2 (2011)

En busca de la paz interior
Digna secuela de Kung Fu Panda, un film que obtuvo en 2008 un enorme éxito en taquilla y que va camino de convertirse en una de las sagas-joyas del departamento de animación de DreamWorks, tras la conclusión de tetralogía de Shrek. Y es que el personaje de Po es una creación memorable y original, tan gracioso y tierno como paradójico, pues es inimaginable que un oso panda patoso y gordinflón, y no muy espabilado que digamos, pueda ser todo un experto en artes marciales. Pero, en fin, el cine puede con eso y mucho más. Sólo hace falta un buen guión y talento para contarlo en pantalla.
Convertido ya en el Guerrero del Dragón, Po vive una vida pacífica junto a sus amigos los Cinco Furiosos y su maestro Shifu, aunque de vez en cuando deben defender su valle de los intrusos. Y ahora Po ha de subir un nuevo peldaño en su aprendizaje del Kung Fu. Según Shifu, para llegar a la sabiduría y a la total armonía con la naturaleza debe emprender el camino de la paz interior, algo que a Po no le resulta tan sencillo. Por si eso fuera poco, los protagonistas se tendrán que enfrentar a un nuevo y temible enemigo: el malvado pavo real Shen, que pretende someter a toda China mediante un arma mortífera.
La película sigue los mismos derroteros que su precedente, y quizá por eso no sorprende tanto. Aprendizajes varios, comilonas de pastelitos, la aparición de un enemigo legendario que pretende acabar con el kung fu, y... la batalla final. Hasta aquí los guionistas Jonathan Aibel y Glenn Berger repiten la receta que ya explotaron en su anterior historia. Aportan luego, eso sí, una subtrama muy interesante e incluida con el suspense oportuno por Jennifer Yuh, que debuta como directora de largometrajes: la del pasado de Po, que sólo había quedado apuntado en la primera película y que en ésta deja claramente abierta la posibilidad a una tercera. Así, se las ingenian para unir la paz interior que le falta a Po con la existencia de ciertos sucesos de su vida que su memoria se ha negado a aceptar.
Por lo demás, el film no da oportunidad para el aburrimiento. El colorido es tan vistoso como se puede imaginar, especialmente en escenas como la de la fundición o la del enfrentamiento final. Y por supuesto, los momentos para la carcajada son constantes y hay una acción casi continua (con esas ralentizaciones de los movimientos que son ya marca de fábrica), imbuido todo en un ritmo trepidante que no impide, por otra parte, que la historia aporte algunas ideas valiosas acerca de la libertad personal, la amistad y el amor familiar, temas ya presentes en la primera parte.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.