Castle Keep
- Duración: 01h 46 min
- Género: Bélico
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (7)
-
- Título original: Castle Keep
- Título alternativo: Los temerarios
- Año: 1969
- País: EE.UU.
- Dirección: Sydney Pollack
- Intérpretes: Burt Lancaster, Peter Falk, Patrick O'Neal, Jean-Pierre Aumont, Astrid Heeren, Scott Wilson, Tony Bill, Al Freeman Jr., James Patterson, Bruce Dern, Michael Conrad, Caterina Boratto
- Argumento: William Eastlake (novela)
- Guión: Daniel Taradash, David Rayfiel
- Música: Michel Legrand
- Fotografía: Henri Decaë
- Distribuye en formato doméstico: Sony
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Cuando la II Guerra Mundial da sus últimos coletazos, 8 soldados americanos recalan en un castillo. De la relación con sus moradores saltarán chispas.
Crítica La fortaleza (1969)
por Belén Ester

Cosas de la guerra
A punto de terminar la Segunda Guerra Mundial, un grupo de soldados americanos es acogido en una fortaleza medieval por un aristócrata que teme ser represaliado por los alemanes. Pero lejos de simplemente alojarse en ella, sus intenciones serán tomarla para defenderse de un posible ataque.
Desconocida película de Sydney Pollack de un género en el que no se prodigó, el bélico, y en el que se replica la esencia de todo su cine: el inconformismo. Desde Tootsie hasta Las aventuras de Jeremiah Johnson, pasando por Danzad, danzad, malditos o Memorias de África, sus personajes no se conforman con la vida que tienen y tratan de cambiarla desde lo más profundo de sus fuerzas y de su humanidad. Sus protagonistas son seres enfrentados a una situación extraordinaria que, en el momento mismo que les sobrepasa, saca de ellos una nueva versión de sí mismos asombrosa. En esta ocasión, la representación del soldado desde otros prismas está capitaneada por unos Burt Lancaster y Patrick O'Neal en estado de gracia, ambos inconmensurables.
Es muy propio del cine bélico a partir de la década de los 60 mostrar una idea de la guerra desde el punto de vista norteamericano menos honrosa, menos valerosa, menos propagandística, casi. Sin ser tan descarnada ni enfática como lo que nos depararía el género en las décadas posteriores, no cabe duda de que películas como La fortaleza abrieron la puerta a otros relatos. En este sentido, los ecos del film resuenan mucho más a drama bélico que a la acción pura que radica en la esencia del mismo. La desolación emocional por la que van pasando los protagonistas de esta cinta coral les llevará a un fatalismo exento de toda esperanza. Algunos se aferrarán a la vida a través del amor carnal; otros, mediante el deseo de estabilidad que da la familia; y uno más, por el calor del hogar que le irradia una barra de pan… Pero ninguno de ellos quedará libre de las fauces de la guerra, del odio y la muerte que han hecho ya mella en ellos para siempre.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.