- Duración: 01h 25 min
- Género: Comedia
- Público apropiado: Todos
- Es familiar
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.7)
-
- Título original: A todo tren. Destino Asturias
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 08-07-2021
- País: España
- Dirección: Santiago Segura
- Intérpretes: Santiago Segura, Leo Harlem, Luna Fulgencio, Sirena Segura, Florentino Fernández, Paz Vega, Itziar Castro, Marta González de Vega, Alan Miranda, Eneko Otero, Verónica López, Diego García-Arroba “El Cejas”, Joaquín Reyes, David Guapo, Cristina Pedroche, Jorge Sanz, Antonio Resines
- Argumento: Benjamin Euvrard (película "Attention au départ"), Charly de Witte (película "Attention au départ"), Ingrid Morley-Pegge (película "Attention au départ")
- Guión: Marta González de Vega
- Música: Roque Baños
- Fotografía: Ángel Iguácel
- Producción: Santiago Segura
- Distribuye en cine: Warner
- Distribuye en formato doméstico: Amazon Prime Video
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Perder un tren siempre es doloroso, pero es aún peor cuando los niños que están a tu cargo se han quedado dentro sin ningún adulto que les supervise. Este es el comienzo de una loca persecución liderada por un padre y un abuelo: dos generaciones que tienen que lidiar con sus propios problemas; Felipe, un abuelo imaginativo y mujeriego que nunca ha cambiado un pañal y Ricardo, un padre hipocondríaco abrumado por la situación. Intentarán alcanzar el tren nocturno donde dejaron a los niños solos. Cogerlo a tiempo es su única oportunidad para reparar sus errores.
Crítica A todo tren. Destino Asturias (2021)

Niños grandes y niños pequeños
Película familiar donde Santiago Segura sigue montado, nunca mejor dicho, en el tren del cine familiar, que tan buenos resultados le ha dado en Padre no hay más que uno y su secuela. Vuelve a demostrar que se le da bien dirigir a los niños, sin resultar empalagoso o ñoño.
Ahora da vida a Ricardo, un padre hiperresponsable, cuyo matrimonio podría entrar en crisis. De momento toca ejercer de buen progenitor acompañando a su hijo y a un grupo de niños en tren hasta Asturias, donde pasarán unos días de campamento aprovechando la Semana Blanca. Iba a acompañarle teóricamente una madre, quien a última hora le falla, aunque le ofrece el recambio del abuelo Felipe, un tipo caótico, mentiroso y liante. Por su culpa van a perder el tren, con los niños ya a bordo. Por lo que deben tratar de darle alcance por otros medios, en compañía de un último chico que les ha sido confiado, mayor que el resto y que se diría un poco lerdo mental.
Esta cinta sobre raíles tiene la peculiaridad de que se ha rodado al mismo tiempo que su versión francesa, Attention au départ. De hecho no es la primera vez que Segura aprovecha un hilo argumental que ha funcionado en otras latitudes, pues lo mismo ocurrió con Sin rodeos. Y como en los tiempos de Torrente, acude a los "amiguetes" para que el espectador aficionado disfrute descubriendo cameos.
El caso es que funciona esta comedia de perseguidores y perseguidos, unidos periódicamente por el teléfono móvil donde un niño "torea" a su papá. Para las aventuras en el tren, donde los niños ocupan un departamento, el modelo reconocido con "nombre y apellidos", es Solo en casa, donde el papel de los ladrones que se llevan todos los porrazos (o casi, también Jorge Sanz en un cameo es víctima propicia para los chavales) corresponde a Florentino Fernández, interpretando a un revisor con fobia a los críos. Mientras que como "extraña pareja" de perseguidores, Segura y Leo Harlem, a los que se suma el macarrilla "niño" de armas tomar, las bromas son muy divertidas, el primero sufre las ocurrencias del otro, aunque en algún momento cambian las tornas. Hay química entre los dos cómicos, cada uno en su estilo, resulta innegable que tienen una gracia natural, y las risas están garantizadas con la gente que van encontrado en el camino, el equipo de una ambulancia, una pareja de hippies que propicia las bromas sobre la diversidad, la guardia civil, un colgado en una despedida de solteros, un gasolinero, un matrimonio de granjeros... El nivel medio de los abundantes gags es alto.
Y aunque todos sepamos cómo va a acabar el film, resulta estupendo el desenlace y las escenas que acompañan a los créditos, en que de algún modo se trata de desandar las gamberradas, no vaya a ser que los tiernos infantes espectadores saquen conclusiones equivocadas.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.