Decine21
Apocalypto
10 /10 decine21
Apocalypto

Premios

Oscar
2007
Nominada a 3 premios
  • Sonido
  • Mezcla de sonido
  • Maquillaje/Peluquería
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
4 2 1 1 0 2

Reparto

10 /10 decine21

Crítica Apocalypto (2006)

Civilización en caída libre

Civilización en caída libre

Apasionante película de Mel Gibson, situada en la época de decadencia de la civilización maya anterior a la llegada de los españoles al nuevo mundo. La historia que se cuenta es sencilla, y si se quiere, hasta convencional. Un pueblo de indígenas vive en relativa tranquilidad, dedicados a la caza y a las ocupaciones del hogar. Entre bromas a veces crueles, el cariño de la familia, y los relatos del clan alrededor del fuego, a cargo de un venerable anciano, transcurre una existencia primitiva que tiene algo de idílico, y que en su narración se diría deudora de Bailando con lobos de Kevin Costner. Pero todo se va al traste con la llegada de un grupo guerrero, que asola la aldea y captura a un puñado de robustos varones, a los que mantiene vivos con propósitos ignotos. Uno de ellos es Garra de Jaguar, que mantiene su esperanza de huir por el recuerdo de su mujer encinta y su pequeño hijo, ocultos en un profundo hoyo del que debe rescatarles.

Gibson es un cineasta poderoso, como demostró en el correcto drama El hombre sin rostro, y sobre todo en Braveheart y La Pasión de Cristo, títulos que acreditan a un maestro del cine, aunque algunos se empeñen en acallarlo, por mezquinas razones ideológicas. Aquí entrega un film de acción trepidante, de asombrosa fuerza visual y ritmo increíble, que aprovecha todas las posibilidades que ofrece una cultura misteriosa, la maya, de la que ignoramos tantas cosas, superando así el reto que no supieron afrontar filmes como Rapa Nui. Gibson asimila bien algunas influencias, las hace suyas, desde Acorralado, hasta las aventuras tintinescas de “El templo del sol”, y sabe crear situaciones límites para las que parece que no hay salida, para resolverlas de modo brillante, incluido el sobrecogedor final.

Esta historia, pese a su inusitada violencia, innegable pero entendible por la trama y por las tendencias hiperrealistas dominantes en el cine actual, transmite emociones genuinas bien comprensibles por un público universal. Porque al final, Gibson, con el guión bien documentado históricamente, coescrito junto a Farhad Safinia, está hablando de las cuestiones básicas que interesan a una civilización digna de ese nombre, y que siguen siendo de rabiosa actualidad en nuestro mundo globalizado, con elementos esperanzadores, sí, pero también con otros que hablan de decadencia: familia, el valor de la vida humana, la tentación omnipresente de la corrupción, la manipulación de las masas, el afán de venganza y la obcecación, la inclinación religiosa natural del hombre… Y el miedo, el miedo que nos asalta, ante la posibilidad de dilapidar la herencia de este mundo. El talento de Gibson para contar una historia de interés para un público amplio, y que trata los grandes temas que nos ocupan a todos, es, sencillamente, asombroso. Además, sabe sacar todo su jugo a un reparto de completos desconocidos, estupendos en sus respectivos papeles, y lo que es más difícil, dotarlos de sus peculiaridades, de modo que son reconocibles para el espectador, al que afectan sus pequeños y grandes dramas personales.

Con actores no profesionales

Uno de los grandes riesgos del film de Gibson, es que el reparto lo compone un elenco de actores completamente desconocidos, y en muchos casos con una experiencia casi nula ante la cámara. Lo que hace que la película carezca del clásico reclamo "vamos a ver la última película de Fulano"; en todo caso se puede decir "vamos a ver la última peli de Gibson, aunque él no actúa"... Sin ir más lejos el protagonista, Garra de Jaguar, lo interpreta Rudy Youngblood, todo un atleta, con talento para la danza pow-pow, cantante y boxeador, pero sin ninguna película antes en su haber, y que es el centro de la narración; el malo e implacable perseguidor lo compone Raoul Trujillo, no muy conocido, pero que hizo filmes como Black Robe y El nuevo mundo.

Rigor histórico
Rigor histórico

Mel Gibson, su coguionista Farhad Safinia y el arqueólogo experto en la civilización maya Richard D. Hansen estudiaron todo sobre la desaparecida civilización maya. Cuenta Gibson que "desde el mirador de Guatemala, en la única selva tropical que queda en el país, fijándote bien, se apreciaban los perfiles de otras 26 ciudades, rodeándonos como si de un reloj se tratase. Se veían las pirámides emergiendo en la jungla, en la distancia. Era impresionante, te daba idea de lo poderosa que fue antaño esa civilización". Aunque los mayas realizaban sacrificios humanos, parece ser que no era una práctica tan común como con los aztecas; el film da a entender que esos sacrificios eran lo corriente.

Últimos comentarios de los lectores

Estebin-09 - Hace 2 años

Hoy reponen en Paramount este drama del nuevo mundo, relatado con un realismo impresionante por Gibson. A veces un poco excesivo con la sangre, es sin duda como poner superglue en el sillón: no te puedes mover hasta q termina

danny zapata - Hace 4 años

Me encanto definitivamente desde el día en que me vi esta película es como si quiera estar dentro de ella. me encanto..

Flor de Cielo - Hace 6 años

Es una super archi requete recontra pelicula mas por jonathan brewer e iazua larios sus personajes conquistaron mi corazon

cata - Hace 7 años

quiero saver como se organizaban la tribu de los invasore me ayudan?

scarlett - Hace 7 años

una de las mejores peliculas de accion-aventuras que he visto
Es original, emocionante, y cuentas una parte de la historias bastante oscura y desconocida.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales