Decine21
El club del paro
4 /10 decine21
El club del paro
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 1 0 3 1 0

Reparto

Sinopsis oficial

Cada mañana, sea el día que sea, Fernando, el Negro, Jesús y Benavente, cuatro amigos se reúnen en un bar a tomar unas cañas y arreglar el mundo a su manera: criticando y despotricando contra todo y contra todos. Tienen algo en común, están en paro, bueno… todos, menos uno.

4 /10 decine21

Crítica El club del paro (2021)

Entre cañas

Entre cañas

Fernando Alonso, periodista en paro que tiene que aclarar en todas partes que no guarda relación con el piloto de Fórmula 1, se reúne de forma habitual en un bar con tres amiguetes: Benavente –compañero que trabaja en el rotativo donde se conocieron–, Jesús, conspiranoico convencido de que “los reptilianos” están infiltrados entre los seres humanos, y El Negro, un tipo que sobrevive a base de chanchullos. Con unas cañas se cuentan sus novedades, y debaten sobre temas como la situación política, la corrupción, etc.

David Marqués, que ha triunfado sobre todo como guionista de Campeones, escribe y dirige la versión alargada de su corto de 2013. Cómo aquél, plasma la costumbre tan española de hablar de lo divino y lo humano con unas cervezas, con un estilo narrativo deudor de la serie The Office, pues aparecen planos en los que los personajes hablan a la cámara, como si les estuvieran entrevistando para algún documental o cadena televisiva. Están bien seleccionados los protagonistas, sobre todo Carlos Areces, como Alonso, un español medio atormentado por la envidia, pero también cumplen Eric Francés (el enigmático contertulio conocido como El Negro) y Fernando Tejero (el amante de investigar complots, y el único recién llegado porque no estaba en el corto original). Quizás Adrià Collado resulte forzado, al tratar de reflejar exageradamente la ingenuidad de su personaje.

Está bien llevada la subtrama de la partida de póker, organizada por el director del diario. Pero no es la única, pues abundan los momentos divertidos, que sacarán una sonrisa al respetable, por ejemplo uno que refleja el desencanto con los partidos políticos, en el que los protagonistas comentan a quién han votado en las últimas elecciones, confesando a la de tres todos a la vez, por vergüenza a que sus compañeros les critiquen. El espectador no tendrá la sensación de falta de ideas o bajón de ritmo en algún momento. Pese a todo, le falta enjundia, el final provoca la sensación de que se trata de un ‘divertimento’ sin muchas pretensiones, donde se podrían haber añadido o quitado gags sin que nadie lo notara.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales