Decine21
El último voto
4 /10 decine21
El último voto

Swing Vote

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 2 1 1 0 0
Temas relacionados:

Reparto

4 /10 decine21

Crítica El último voto (2008)

El mundo en sus manos

El mundo en sus manos

 

Bud Johnson es un pobre tipo, cuarentón y divorciado, al que acaban de despedir de su empleo en una fábrica. Vive en una casa cochambrosa, en un pequeño pueblo de Nuevo México, llamado Texico, que ni siquiera aparece en los mapas. Bud es un buen tipo, pero no es muy lumbreras, se emborracha con frecuencia y no se toma nada en serio. Toda su vida sería un completo desastre si no fuera por Molly, su hija de 12 años, una niña buena, inteligente y precozmente responsable. El día de las elecciones Molly convence a su padre para que vaya a votar, pero por cosas del destino éste no lo hace y Molly decide hacerlo en su lugar. Sin embargo, un apagón estropea el sistema y su voto no queda contabilizado. El problema llega cuando los dos candidatos a presidente empatan en el estado de Nuevo México, y es entonces cuando el resultado final dependerá del voto de Bud, pues éste habrá de votar de nuevo por error electoral. El próximo presidente de los Estados Unidos depende de él.

El director Joshua Michael Stern entrega una simpática y previsible comedia, medianamente entretenida, llena de buenos sentimientos, amor y sensiblería, y cuyo rebuscado planteamiento no esconde ni un ápice de su servidumbre a una sacralizada democracia estadounidense. El film responde a la máxima política “un hombre, un voto” y apuntala didácticamente –y quizá también durante demasiado metraje– la consigna de ejercer con responsabilidad las obligaciones cívicas.

La idea inicial tiene su gracia, pero en general falta algo de magia para elevar la calidad y el interés del conjunto, tanto que al final puede resultar demasiado convencional y pasteloso. Hay momentos divertidos, sobre todo en lo referente a las estrategias que llevan a cabo los partidos republicano y demócrata para granjearse el voto del protagonista. Y se agradece cierta clase en los guionistas, que retratan a los dos candidatos presidenciales por igual, como seres normales, con defectos y virtudes, con dudas y con principios, lejos de estúpidos clichés maniqueos. También es interesante constatar cómo los temas clave de la política son siempre temas morales. El reparto reúne a grandes actores, pero es justo destacar a un Kevin Costner que da bien el pego como perdedor. Y también merece especial mención la jovencita Madeline Carroll, que encarna espléndidamente a Molly.

 

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales