Un long dimanche de fiançailles
- Duración: 02h 14 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (8.1)
-
- Título original: Un long dimanche de fiançailles
- Año: 2004
- Países: EE.UU., Francia
- Dirección: Jean-Pierre Jeunet
- Intérpretes: Audrey Tautou, Gaspard Ulliel, Dominique Pinon, Jean-Pierre Becker, Clovis Cornillac, Marion Cotillard, Jodie Foster, André Dussollier, Ticky Holgado, Dominique Bettenfeld, Chantal Neuwirth, Jean-Pierre Darroussin, Denis Lavant, Albert Dupontel, Elina Löwensohn, Jean-Paul Rouve, Julie Depardieu, Tchéky Karyo
- Argumento: Sébastien Japrisot (Novela "Un long dimanche de fiançailles"), Guillaume Laurant (Historia), Jean-Pierre Jeunet (Historia)
- Guión: Jean-Pierre Jeunet, Guillaume Laurant
- Música: Angelo Badalamenti
- Fotografía: Bruno Delbonnel
- Distribuye en formato doméstico: Warner
Premios
Oscar
2005
Nominada a 2 premios
- Fotografía Bruno Delbonnel
- Dirección artística
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Largo domingo de noviazgo (2004)

En busca del amor perdido
Decir Jean-Pierre Jeunet es decir preciosismo fotográfico, personajes tan ricos como estrambóticos, gags carcajeantes próximos al slapstic del cine mudo y desfachatez visual a la hora de mostrar crudeza u obscenidad sin perder ni por un instante el aire mágico de la fábula imaginaria. Todo eso lo tenía esa obra magistral que se llamaba Amelie, y que le granjeó el aplauso de la crítica y el público de todo el mundo. Ahora, el director francés vuelve a usar idéntica fórmula con una historia muy distinta, más sórdida y monocromática, pero con la misma e inestimable colaboración de la luminosa Audrey Tautou, una actriz de una candidez y expresión en la mirada fuera de lo común.
La historia, adaptación de la novela del francés Sébastien Japrisot, se centra en el amor hiperrromántico de Mathilde por Gilles. Ambos se separaron cuando él marchó a luchar a las trincheras en la Primera Guerra Mundial. Al cabo del tiempo Mathilde recibe la noticia de su muerte, ya que, tras ser sometido a consejo de guerra junto a otros cuatro compañeros, Gilles fue abandonado en tierra de nadie. Mathilde viaja, investiga y remueve cielo y tierra para dar con el paradero de su amor. Pese a que las noticias nunca son halagüeñas, ella no desespera de encontrarle vivo. Junto Mathilde el espectador es testigo poco a poco del puzzle de los acontecimientos, y, mientras tanto, otras curiosas historias y personajes entran en juego.
Entre el drama y la comedia, la historia no pierde nunca el aire del cuento romántico, en especial en las estampas idílicas en la casa de los tíos, aunque también destaca el naturalismo con que Jeunet rueda las secuencias de guerra, muerte y sexualidad. Entre los intérpretes no falta el buen hacer del actor fetiche del director, Dominique Pinon.
Sola frente al mundo
A Jeunet, le cautiva especialmente la convicción del personaje principal: “Todo se reduce a eso. El epígrafe al libro de Japrisot es una cita de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll… La capacidad que algunos tienen para ver lo que otros no pueden ver o, lo que es más importante, no mirar a lo que todo el mundo ve, es algo que me conmueve profundamente. Mathilde está profundamente convencida de que tiene razón, a pesar de lo que piensen todos los demás. Se encuentra sola frente al mundo. E incluso si tiene momentos de duda, encuentra la fuerza para convencer a los demás y ganárselos.”
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.