La fotógrafa de Monte Verità
Monte Verità
- Duración: 01h 56 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (5)
-
- Título original: Monte Verità
- Año: 2021
- Fecha de estreno en España en cines : 05-08-2022
- Países: Alemania, Austria, Suiza
- Dirección: Stefan Jäger
- Intérpretes: Maresi Riegner, Max Hubacher, Julia Jentsch, Hannah Herzsprung, Joel Basman, Philipp Hauß, Daniel Brasini, Tiana Distefano
- Guión: Kornelija Naraks
- Música: Volker Bertelmann
- Fotografía: Daniela Knapp
- Distribuye en cine: Surtsey Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
En 1906, una joven madre, Hanna, siente como se ahoga en su papel encorsetado y sus limitaciones sociales. Huye a Monte Verità, donde descubrirá la naturaleza idílica del cantón del Tesino y se atreverá a dedicarse en cuerpo y alma y con valentía al arte. Hanna se enfrenta a una dolorosa decisión: ¿Podrá volver con su familia sin renunciar a sí misma?
Crítica La fotógrafa de Monte Verità (2021)

Los primeros hippies
En 1906, en Viena, la joven esposa y madre de dos hijas pequeñas Hanna Leitner se siente hastiada porque no encuentra sentido a su vida. Decide viajar al sanatorio Monte Veritá, en la pequeña localidad suiza de Ascona, fundado por una pareja de idealistas que predican un regreso a la vida natural, la terapia al aire libre, el nudismo y la práctica de la sexualidad libre. Allí perseguirá su sueño de convertirse en fotógrafa.
El veterano realizador suizo Stefan Jäger recrea con una cuidada ambientación hechos reales que le sirven para denunciar la falta de perspectivas sociales de la mujer en el siglo XIX. Tiene interés también su tratamiento de personajes históricos relacionados con Monte Veritá, como el escritor Hermann Hesse, que en esta época publicó su célebre "Siddharta", y la coreógrafa Isadora Duncan, y habla de los beneficios de desarrollar la vocación artística. Los diálogos y la fotografía están especialmente cuidados.
La actriz Maresi Riegner consigue expresar muy bien el sentimiento de culpa que asola a la protagonista, al tiempo que siente que debe perseguir su propia liberación. Está a la misma altura Philipp Hauß como su marido. Quizás se tiende a idealizar demasiado las terapias alternativas que aparecen en la trama, contrapuestas con flashbacks que muestran sin matices la desdichada vida anterior de Leitner.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.