La reina Victoria
The Young Victoria
- Duración: 01h 40 min
- Género: Histórico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (6) | usuarios (7.9)
-
- Título original: The Young Victoria
- Año: 2009
- Países: EE.UU., Reino Unido
- Dirección: Jean-Marc Vallée
- Intérpretes: Emily Blunt, Rupert Friend, Miranda Richardson, Mark Strong, Paul Bettany, Jim Broadbent, Thomas Kretschmann, Jesper Christensen, Michael Maloney, Julian Glover, Harriet Walter, Rachael Stirling, Genevieve O'Reilly, Michiel Huisman, Jeanette Hain
- Guión: Julian Fellowes
- Música: Ilan Eshkeri
- Fotografía: Hagen Bogdanski
- Vestuario: Sandy Powell
- Distribuye en formato doméstico: Aurum
Premios
Oscar
2010
Ganadora de 1 premio
- Diseño de vestuario
Nominada a 2 premios
- Dirección artística
- Maquillaje/Peluquería
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Crítica La reina Victoria (2009)

Peón corona reina
El reverso de la moneda mostrada hace unos años por Su majestad Mrs. Brown. Si la película de John Madden mostraba el desconsuelo de una reina Victoria talludita por la muerte de su esposo Alberto, y su particular relación con el plebeyo John Brown, la que nos ocupa sigue a una Victoria adolescente, con derecho a suceder al rey Guillermo, su tío. Circunstancia que tratan de explotar su madre, la duquesa de Kent, y lord John Conroy, para lograr una hipotética regencia. Entretanto el rey Leopoldo de Bélgica también conspira para controlar a la heredera al trono, y su juego es promover a su joven y apuesto hijo Alberto, para que seduzca a la inexperta Victoria. Y el rey Guillermo, consciente de que su mala salud le deja poco margen de maniobra, confía en el primer ministro Melbourne para traer a su sobrina a la Corte, y liberarla de una influencia materna que considera perjudicial.
La trama del film dirigido por el canadiense Jean-Marc Vallée (C.R.A.Z.Y.) adopta principalmente el punto de vista de Victoria, atrapada en esta telaraña de intrigas palaciegas, y que ignora por completo el significado de las palabras “existencia normal”. Obligada a soportar presiones de unos y otros, al inicial recelo que siente por Alberto sigue una paulatina confianza y atracción, también porque observa que, por encima de la misión que le ha encomendado su padre, establece una relación personal y le da consejos bastante razonables. Uno de ellos, que se convierte en metáfora del film, es que, en la especie de ajedrez donde Victoria se siente pieza, manejada por unos otros, ella ha de aprender, si desea sobrevivir, las reglas del juego.
El guión de Julian Followes -que ganó un Oscar por su libreto de Gosford Park- tiene hechuras clásicas, y está traspasado por un cierto tono humanizador que se agradece. Cierto que las luchas de poder despiertan bajos instintos, pero también hay espacio para demostrar la lealtad de unos, e incluso en otros cierta grandeza de ánimo para reconocer que llega un momento en que los hijos “vuelan”, ya no se pliegan a ciegas a los planes que han trazado para ellos sus progenitores. El reparto, dominado por la Victoria de Emily Blunt, quien ya había llamado gratamente la atención por su papel en El diablo viste de Prada, cuenta con un buen coprotagonista, Rupert Friend, y un excelente plantel de secundarios, algunos casi irreconocibles, como Paul Bettany, un estupendo Melbourne, Jim Broadbent, el estridente monarca Guillermo, y Mark Strong, el oscuro Conroy. La película, muy bien ambientada, sufre un pequeño bache, curiosamente, cuando triunfa el amor, pero en general mantiene un tono muy correcto, típico de ese buen cine histórico en el que los ingleses son expertos consumados.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.