- Duración: 01h 52 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (3)
-
- Título original: Obaba
- Año: 2005
- Países: Alemania, España
- Dirección: Montxo Armendáriz
- Intérpretes: Eduard Fernández, Pilar López de Ayala, Bárbara Lennie, Juan Diego Botto, Mercedes Sampietro, Peter Lohmeyer, Héctor Colomé, Lluís Homar, Txema Blasco, Pepa López, Iñake Irastorza, Juan Sanz
- Argumento: Bernardo Atxaga (novela "Obabakoak")
- Guión: Montxo Armendáriz
- Música: Xavier Capellas
- Fotografía: Javier Aguirresarobe
- Distribuye en formato doméstico: Manga Films
Premios
Goya
2006
Ganadora de 1 premio
- Sonido
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Obaba (2005)

Crónicas de un pueblo
Desde su debut en Tasio (1984), el navarro Monxto Armendáriz se ha situado como uno de los guionistas-directores más destacados de nuestro país. En su filmografía brillan especialmente Historias del Kronen (1995) y Secretos del corazón (1997), sólidos dramas en los que Armendáriz lograba transmitir íntimos sentimientos personales en medio de una ambientación costumbrista muy lograda. Y en Obaba, misterio, sentimiento y costumbrismo, quizá las tres características más comunes de su cine, no sólo vuelven a estar presentes sino que se convierten en el verdadero motor de la película.
Lourdes es una joven de veinticinco años que, cámara en mano, se dirige al pueblo de Obaba con la intención de realizar un reportaje para la universidad. Allí, en medio de las montañas, irá descubriendo diferentes episodios en la vida de sus habitantes, mezcla de leyendas y sucesos reales, que ejercen sobre su imaginación una atractivo insuperable, casi mágico. De ese modo, conocerá de primera mano las misteriosas historias de la maestra que esperaba cartas amor que jamás llegaban, del niño enamorado de una chica alemana, del hombre trastornado que habla solo, del lugareño cuyo cerebro fue horadado por un lagarto…
La película adapta algunas de las narraciones recogidas en Obabakoak, la obra más famosa del escritor vasco Bernardo Atxaga. Es más que elogiable el esfuerzo de Armendáriz por intentar trasladar a la pantalla, con fluidez y elegancia, el aire entre misterioso y mágico del texto original. Pero también es cierto que el espectador comprueba la dificultad de la empresa al certificar que el digno resultado final no esconde del todo algunas caídas de ritmo y de tensión narrativa. Lo mejor, junto con las caracterizaciones de Pilar López de Ayala y Eduard Fernández, son la realista puesta en escena y la cuidadísima ambientación rural, la cual se ve claramente favorecida por la sobresaliente fotografía del experto Javier Aguirresarobe.
Mucho lagarto
Pudiera sorprender que Obaba fuera candidata a los mejores efectos especiales en la pasada ceremonia de los Goya. Sin embargo, al margen de alguna dificultad propia de una película cde estilo clásico, como la de recrear la nieve con eficacia, uno de los grandes retos de la película fue filmar a los lagartos. Estos animales, que aportan mucho del misterio de Obaba, eran muy difíciles de controlar. Por ese motivo, en la escena de la cabaña, cuando Lourdes se queda encerrada, muchos de los lagartos que la acompañan están diseñados digitalmente. Y realmente es imposible distinguirlos de los auténticos.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.