Oliver Twist
- Duración: 02h 10 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Todos-jóvenes
- Valoraciones: decine21 (7) | usuarios (6.9)
-
- Título original: Oliver Twist
- Año: 2005
- Países: Francia, Italia, Reino Unido, República Checa
- Dirección: Roman Polanski
- Intérpretes: Ben Kingsley, Barney Clark, Leanne Rowe, Mark Strong, Jamie Foreman, Edward Hardwicke, Alun Armstrong, Ian McNeice, Andy de la Tour, Jeremy Swift, Teresa Churcher, Paul Brooke, Jake Curran, Ophelia Lovibond, Harry Eden, Lewis Chase, Chris Overton, Frances Cuka
- Argumento: Charles Dickens (novela)
- Guión: Ronald Harwood
- Música: Rachel Portman
- Fotografía: Pawel Edelman
- Distribuye en formato doméstico: Filmax
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Crítica Oliver Twist (2005)

El amargo sabor de la orfandad
Con toda probabilidad la novela más universal de Charles Dickens, junto a David Copperfield. Su trama es archiconocida. Situada en la Inglaterra del siglo XIX, narra las tribulaciones del pequeño Oliver Twist, cuya madre murió al nacer él. Enviado a un orfanato donde se aplica una hipócrita caridad oficial, indigna de tal nombre, los chicos sobreviven como pueden, pues la alimentación es más que escasa. Una caída en desgracia de Oliver, hace que el chico sea ofrecido como aprendiz a aquél que lo desee. Así va a parar a casa de un empresario de pompas fúnebres. Tras diversas peripecias, el chico llega a Londres, y es acogido por el avaro Fagin y su banda de rateros juveniles. Un alma bondadosa se fijará en Oliver, pero éste tiene tan mala pata, que Faggin volverá a enredarle en sus trapacerías.
Roman Polanski y su novelista Ronald Harwood son muy fieles a Dickens, aunque se toman las inevitables licencias que exige el resumir una gruesa novela. Así, las principales omisiones se refieren a los orígenes de Oliver, tal vez considerados por el cineasta como demasiado folletinescos: la muerte y nacimiento con que arranca el libro, y el parentesco del chaval con una agradable familia. Pero el resto está ahí: la bondad desarmante del crío, y la doblez astuta de Fagin, que tienen un enfrentamiento decisivo, narrado con exquisita sensibilidad, en la entrevista que ambos celebran en la cárcel.
El film está servido con una exquisita fotografía, que ofrece muchas escenas rodadas en la ‘hora mágica’, o sea, el crepúsculo, sobre todo en los desplazamientos por los caminos de Oliver, algo que ya hizo Polanski en Tess. Pero sobre todo abundan las imágenes sombrías, oscuras y con mucho contraste, lo que ayuda a acentuar la denuncia social de Dickens, un sistema que condenaba a muchos chicos huérfanos a la delincuencia y a la miseria por la falta de oportunidades.
Ilustres predecesores
Los papeles del pequeño Oliver Twist y del ambicioso Fagin son muy apetitosos, y en las anteriores versiones fílmicas y televisivas han sido asumidos por actores muy ilustres. En la versión de David Lean de 1948 les dieron vida respectivamente John Howard Davies y Alec Guinness. En el musical de Carol Reed de 1968 ellos eran Mark Lester y Ron Moody. Y además de la versión animada y perruna de Disney (Oliver y su pandilla, 1988), existen muchas versiones mudas y adaptaciones televisivas (George C. Scott fue Faggin en 1982 y Richard Dreyfuss en 1997).

Novela por entregas
La obra original de Charles Dickens comenzó a publicarse por entregas en la revista mensual Bentley´s Miscellani en 1837, bajo el título The Parish Boy´s Progress. El autor pretendía describir cómo era la vida de un ‘parish boy’ (chico de parroquia). Dickens era reportero parlamentario del Morning Chronicle cuando se debatió la Ley de la Pobreza de 1834. Como le parecía tremendamente injusta, la atacó en sus novelas y en la prensa el resto de sus días. La nueva legislación creó las ‘workhouses’ (casas de trabajo), donde la gente sin medios encontraba techo y un pedazo de pan, a cambio de lo cual trabajaban, muchas veces en condiciones miserables.
Últimos comentarios de los lectores
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.