- Duración: 01h 34 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6)
-
- Título original: Swallow
- Año: 2019
- Fecha de estreno en España en Movistar Plus+: 09-02-2021
- País: EE.UU.
- Dirección: Carlo Mirabella-Davis
- Intérpretes: Haley Bennett, Austin Stowell, Denis O'Hare, Elizabeth Marvel, David Rasche, Luna Lauren Velez, Zabryna Guevara, Laith Nakli, Babak Tafti, Nicole Kang
- Guión: Carlo Mirabella-Davis
- Música: Nathan Halpern
- Fotografía: Katelin Arizmendi
- Distribuye en formato doméstico: Movistar Plus+
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
Asqueada por su aburrida vida suburbial, un ama de casa embarazada empieza a sentir deseos de comer objetos peligrosos.
Crítica Swallow (2019)

Hasta aquí hemos llegado
Hunter es una extraña mujer, tímida e insegura. Que se casa con Richie, plegándose a las convenciones sociales, y de quien espera un hijo. El marido trabaja en un negocio familiar, y se le ve seguro en el ejercicio de su profesión. Ella está todo el día sola y aburrida en su espléndida casa, y desarrolla una rara “afición”, la de tragarse todo tipo de objetos, algunos peligrosos y punzantes con los que pone en claro riesgo su salud. Lógicamente esto pone en guardia a su entorno, que trata de ayudarla, aunque quizá no de un modo muy desinteresado.
Una película insana. Rarita. De esas que quieren incomodar al espectador, desde el minuto uno. Que se adscribe a la estela de directores como Yorgos Lanthimos y Kim Ki-Duk, o de conexión quizá más discutible, a la de David Lynch. Supone el debut en el largometraje de su director y guionista Carlo Mirabella-Davis, quien antes había hecho vídeos musicales como Cry for Judas y Beekeeper, con extraños elementos satánicos, y ha contado con el respaldo en la producción de Joe Wright. Demuestra un sorprendente dominio del tempo narrativo y la puesta en escena, sabe dar la duración exacta a cada escena, usar una perfecta paleta de colores y crear una atmósfera inquietante. Opta además por pedir a los actores, empezando por la protagonista Haley Bennet, unas interpretaciones frías y distantes, a lo que ayudan sus frases lacónicas, con el contraste entre lo que se dice y la expresión del rostro, se pueden escuchar barbaridades mientras la cara es el perfecto reflejo de una tímida candidez.
La cinta juega con el concepto de “tragarse” cosas, lo que se convierte en símbolo de situaciones en la vida que aceptamos y damos por buenas, o al menos por normales, cuando no lo son en absoluto. En esta línea el film depara sorpresas argumentales, que dan un giro a la narración en el tramo final, hasta el expresivo último plano de mujeres entrando y saliendo de un baño público, un modo muy expresivo de sugerir que con frecuencia de la mujer se espera que tenga unas grandes “tragaderas” para aceptar la injusticia.
Cabe asumir que estamos ante un cuento, y que por tanto no pretende ser realista, sino arrojar al espectador preguntas inquietantes. Pero por supuesto algunos planteamientos se prestan como mínimo al equívoco, cuando ambiguamente se introducen elementos como la violación o el aborto, tratados con bastante ligereza.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.