Decine21
The Rider
8 /10 decine21
The Rider
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 4 2 0 0 0

Reparto

Sinopsis oficial

The Rider

Brady, que fue una de las estrellas del circuito de rodeos y un talentoso entrenador de caballos, sufre un accidente que le incapacita para volver a montar. Cuando vuelve a casa se da cuenta de que lo único que quiere hacer es montar a caballo y participar en rodeos, lo que termina frustrándole. En un intento por retomar el control de su vida, Brady emprende un viaje en busca de una nueva identidad y del significado de lo que es ser un hombre en el corazón de América.

8 /10 decine21

Crítica The Rider (2017)

Tomar las riendas

Tomar las riendas

Una maravillosa película, auténtica y agradabilísima sorpresa, que rebosa lirismo y autenticidad. Su directora y guionista Chloé Zhao la desarrolló basándose en el hombre que le enseñaba a montar a caballo, Brady Jandreau, especialista a competir en rodeos y entrenador equino en Dakota del Sur, quien tras sufrir lesiones en la cabeza, tuvo que bajar el ritmo de su dedicación profesional. A partir de este hecho real, Zhao ha contado para ficcionar su film con el auténtico Brady Jandreau, su familia –el padre viudo y la hermana deficiente mental–, y algunos de sus compañeros de oficio. No estamos ante un documental, o una recreación dramatizada al uso, y de hecho la familia troca el apellido Jandreau por el de Blackburn; pero lo que el espectador ve en la pantalla resulta sumamente creíble y emociona porque vemos seres humanos de verdad, luchando por salir adelante, nunca monigotes sin alma.

Cuando se habla de la América profunda, gran parte de la opinión pública tiende a imaginar personajes toscos e ignorantes, supersticiosos, amantes de las armas y patrioteros. El film que nos ocupa desmiente esa burda visión, mostrándonos en cambio un estilo de vida más puro, donde el amor al prójimo cuenta, lejos de la superficialidad y la estupidez imperantes en la era de internet y las redes sociales. Sí, los dispositivos móviles sirven para que Brady muestre a su amigo Cat Clifford, seriamente discapacitado por un rodeo, las imágenes de las proezas de antaño, pero no estamos ante la adicción a las nuevas tecnologías, sino que somos testigos del uso razonable y sentado que puede hacerse de ellas, no se trata de demonizarlas.

La cámara de la Zhao es sincera, su fotografía preciosa pero sobria, no oculta los golpes duros de la vida, pero es que además tiene el mérito de atrapar la capacidad que anida en toda persona para sobreponerse a ellos. Resulta apasionante seguir el esfuerzo de Brady por aprehender su personal sueño americano que se le está escapando de las manos, pero que en realidad, adopta otra forma, que quizá no coincida con la deseada, pero que podría ayudar al crecimiento interior. Al estilo del neorrealismo italiano, Brady Jandreau rebosa credibilidad, no será un actor profesional, pero lo cierto es que lo parece, incluso con su aspecto nos hace evocar a un juvenil Keanu Reeves o un Adam Driver. También son completamente auténticos su encantadora hermana Lily y su padre Tim, buen hombre pero aficionado a las máquinas tragaperras.

Trailers

Últimos comentarios de los lectores

Miguel Ángel - Hace 1 año

Por eso, yo la vi en versión original.

Miguel Angel - Hace 1 año

Muy buena película. Cómo cuesta aceptar a veces las vueltas de la vida. La visión cristiana ayuda al protagonista y eso se nota

RMNO5 - Hace 4 años

La película, dura y bellísima, retrata a unos personajes que "viven su vida de ocho en ocho segundos", como reza la dedicatoria final refiriéndose a lo que aguantan montados los jinetes de rodeo, y a sus familias.

Brady vive en una familia disfuncional, con un padre que oscila entre los valores de honor y dureza de los cowboys y el pasotismo de las tragaperras, y una hermana autista. Ambos lo previenen contra la vuelta a montar y domar caballos, para no quedar mudo y casi paralítico como su amigo Cat, a la vez que lo empujan indirectamente a volver. Las escenas de los dos jinetes "hermanos", gravemente heridos a causa de su pasión por los rodeos, ayudándose mutuamente a aceptar su nueva vida (sin ser conscientes del todo) son conmovedoras y dejan un sabor de boca agridulce y esperanzador.

Casi al final, Brady se dice: "Dios creó los caballos para trotar y juguetear; y al cowboy para cabalgar". El precioso desenlace deja claro que ha comprendido que el cowboy es un ser humano, creado por Dios para amar y ser amado.

En resumen, 8 de nota, Recomendar (a pesar del abominable doblaje al español, ay).

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales