Decine21
Una joven prometedora
7 /10 decine21
Una joven prometedora

Promising Young Woman

Premios

Oscar
2021
Ganadora de 1 premio
Nominada a 4 premios
Goya
2022
Nominada a 1 premio
  • Película europea
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 1 1 1 1 1
Temas relacionados:

Reparto

Sinopsis oficial

Todos pensaban que Cassie era una joven muy prometedora… hasta el día en que un misterioso suceso hizo descarrilar su futuro. Pero nada en la vida de Cassie es lo que parece: es un portento de inteligencia, su astucia no tiene límites y vive una doble vida nocturna. De pronto, un encuentro le dará a Cassie la oportunidad de corregir lo que ocurrió en el pasado en una historia tan conmovedora como inesperada.

7 /10 decine21

Crítica Una joven prometedora (2020)

Una cruzada muy personal

Una cruzada muy personal

Una sorprendente película, que supone el debut en el largo de Emerald Fennell, hasta ahora más conocida en su faceta de actriz, ha estado en las series ¡Llamad a la comadrona! y The Crown, en esta última interpretando a Camilla Parker. Como guionista se había bregado en otras series, como Killing Eve, y ahora vuelve a firmar un libreto en solitario, además de ponerse detrás de la cámara, y demostrar un insólito dominio del ritmo narrativo y manejo del espacio escénico. Ella, personalmente, aspira a tres de los cincos Oscar por los que está nominado el film.

Cassandra Thomas, conocida como Cassie, ronda los 30 años y aún vive con sus padres. La joven dejó unos prometedores estudios de medicina, y trabaja como camarera. Por las noches frecuenta garitos nocturnos simulando estar ebria, con la intención de que varones lujuriosos intenten aprovecharse de ella y así humillarles y darles una lección. Es una forma de venganza y de conjurar una experiencia traumática que llevó a la muerte de su amiga Nina, y de la que lleva cumplida cuenta en una libretita. Pero el reencuentro con un antiguo compañero de estudios, el ahora exitoso cirujano pediatra Ryan, lo cambia todo. Pues él se muestra como alguien tierno y sensible, y ella empieza a enamorarse.

Emerald Fennell plantea su película en forma de cuento o fábula, y desperdiga en el metraje “miguitas” que permiten advertirlo, como el propio nombre de la protagonista, que habla de su clarividencia fatal y de su aproximación a la locura por aquello que le obsesiona y su personal cruzada de venganza por lo sufrido por su amiga Nina y tantas mujeres. Resulta una opción inteligente, por que así logra articular una película con elementos de thriller y humor negro sobre empoderamiento femenino y crítica del acoso y abusos sexuales que engancha y que nunca resulta cargante. Una referencia del film, explícitamente citada, es La noche del cazador, donde el protagonista Robert Mitchum se aprovechaba de las mujeres; incluso tenemos ocasión de escuchar la canción infantil “Lullaby”, cuando Lillian Gish se convertía en protectora de los niños inocentes.

Aunque también podríamos verlo como Un día de furia en clave feminista, si en la película de Michael Douglas veíamos a un ciudadano cumplidor de las leyees estallando por una sociedad asfixiante y deshumanizada, aquí vemos un comportamiento comparable en Carey Mulligan, que está sencillamente inmensa con su Cassie, rica en matices, marcada por la injusticia y el fatal destino de su mejor amiga, irónica pero que aún querría creer en el poder redentor y curativo del amor. Lo bueno del film es que esquiva, o casi, las posibles etiquetas de panfletario o políticamente correcto que fácilmente se le podrían haber colgado. En el fondo se viene a señalar como la banalización de la sexualidad y la cosificación de la mujer han conducido a una situación que exige una regeneración moral personal y social nada sencilla.

La película discurre sin altibajos, y depara unas cuantas sorpresas. El diseño de producción, el modo de abordarla visualmente, ayuda a conceder a la trama una atmósfera de ensueño, como si nos moviéramos en neblinas irreales a lo David Lynch, incluso Fennell se permite jugar con la elipsis en algunas de las trampas que tiende la protagonista, o en el aire decimonónico del hogar de Cassie, con unos padres peculiares, ella muy atenta a cuidar el ambiente de la casa, él bondadoso y acogedor, ambos anhelantes de que la hija alcance la felicidad, aunque exteriorizándolo de modos diversos. Hay múltiples y bien pensados personajes secundarios, femeninos y masculinos, que sirven para abordar los abusos sexuales, el ocultamiento de las propias culpas diluyéndolas en el grupo, la autocompasión, la autojustificación, el ponerse en la piel del otro y la necesidad de perdón, entre otras muchas actitudes del ser humano. Es de esos filmes que se te quedan en la cabeza y no puedes dejar de rumiarlos.

Últimos comentarios de los lectores

Jose - Hace 2 años

Truculenta. Típica película de venganza al tomar la justicia por su mano, que tan bien han sabido meter los anglosajones en la mentalidad. Inmoral

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales