Decine21
City on a Hill
6 /10 decine21
City on a Hill
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 1 1 0 2 2

Reparto

Sinopsis oficial

A principios de la década de 1990 en Boston, el ayudante del fiscal del distrito Decourcy Ward forma una alianza improbable con un veterano agente corrupto y venerado del FBI, Jackie Rohr. Juntos, asumen un caso que cambia todo el sistema de justicia penal de la ciudad.

6 /10 decine21

Crítica City on a Hill (2019)

El caso del furgón blindado esfumado

El caso del furgón blindado esfumado

Una serie que busca el tono de The Wire, al mostrar la lucha contra la criminalidad, y las corruptelas en el mundo policial y de la justicia, pero sin el mismo fuste, claramente el recién llegado Chuck MacLean no es David Simon, aunque se cuente con el apoyo en la producción de Ben Affleck y Matt Damon –su implicación aquí recuerda a la de Ed Burns en la serie citada–, más el de Barry Levinson y James Mangold, auténticos pesos pesados.

La acción transcurre en los años 90, en la ciudad de Boston. Acaba de incorporarse un nuevo ayudante del fiscal del distrito, el afroamericano DeCourcy Ward, que llega con la vitola de hombre íntegro, no dispuesto a transigir con ninguno de los chanchullos habituales que sus pragmáticos compañeros consideran poco menos que inevitables. De hecho nada más llegar tiene un choque con el veterano agente del FBI Jackie Rohr, perro viejo que se conoce la calle como nadie, y que trata de lograr un pacto para que suelten a uno de sus confidentes, detenido en una operación chapuza. Será el primer contacto de DeCourcy y Rohr, que pronto encuentran un terreno en el que a ambos les interesa cooperar. El caso de un atracón a un furgón blindado, que literalmente se ha esfumado, nada se sabe ni del dinero, ni del vehículo ni de los guardias que lo custodiaban. Rohr idea un procedimiento para que alguien hable, consistente en convocar un gran jurado y llamar a gente que podría hablar a cambio de no ser imputados en algún caso en que podrían tener problemas con la justicia.

Detrás de los episodios hay directores muy bregados en series televisivas, que aseguran la calidad técnica narrativa, como Michael Cuesta o Ed Bianchi. Y en fin, con la dinámica trama que combina un caso a resolver, que conecta con otro, más personajes complejos, el interés está asegurado. También porque se trata cuestiones como la del racismo, o la de la integridad profesional que en determinadas áreas parece poco menos que imposible de mantener. Cargan las escenas de sexo, insistentes en los primeros compases sin que haya una justificación de “exigencias del guión”, y hasta parece retorcida la idea de Rohr y su suegra en relación a una supuesta enfermedad venérea. El reparto está bien escogido, brillando Kevin Bacon en un rol nada habitual en él de policía heterodoxo; menos conocido, pero en alza, le da la réplica el veterano Aldis Hodge.

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales