Decine21
Grandes esperanzas
6 /10 decine21
Grandes esperanzas

Great Expectations

Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 2 1 1 1

Reparto

Sinopsis oficial

La historia de la iniciación en la edad adulta de Pip, un joven huérfano que aspira a una vida mejor hasta que un giro del destino y las malvadas conspiraciones de la misteriosa y excéntrica Miss Havisham le muestran un mundo de posibilidades oscuro. A pesar de las grandes expectativas que depositan en él, Pip tendrá que valorar el verdadero coste de ese nuevo mundo y decidir si realmente lo convertirá en el hombre que desea ser.

6 /10 decine21

Crítica Grandes esperanzas (2023)

Donde está el corazón

Donde está el corazón

Nuevo acercamiento a la novela de Charles Dickens en forma de miniserie, que tantos ilustres precedentes ha conocido en cine y televisión, entre ellos Cadenas rotas de David Lean, quizá el clásico por antonomasia y más logrado, porque luego hay alguno con su toquecillo de modernidad como el de Alfonso Cuarón, o la esmerada versión de Mike Newell. Los mimbres que aquí dan pie a una narración de 6 capítulos de una hora son bien conocidos, pero vamos a recordarlos.

El huérfano vive con su hermana mayor, casada con un herrero, y anhela una vida de distinguido caballero en Londres, más allá de la fragua. Una noche ayudará a un bruto preso fugado, Magwitch, librándole de sus cadenas y trayéndole alimento. Poco después una excéntrica mujer que vive en un caserón, la señorita Havisham, contratará sus servicios como acompañante de una arrogante chica de su edad, Estella, a la que ha adoptado. Se enamorará de ella, en detrimento de Biddy, una chica del pueblo que siempre ha estado a su lado, unos sentimientos que aumentan con el paso de los años. Finalmente un misterioso benefactor que desea permanecer en el anonimato, anuncia a Pip a través de su abogado que le va a dotar económicamente y facilitar su formación londinense.

Steven Knight, creador de Peaky Blinders, ya se acercó a Dickens en forma seriada en Cuento de Navidad. Sus aportaciones van en la línea de mayor crudeza psicológica, con arranques violentos y sadomasoquistas –estos muy puntuales– de algunos personajes, y poniendo el acento en la bajeza humana de modo más explícito que en otras versiones, incluso a ratos de un modo algo sano y enfermizo; de hecho la narración arranca con un intento de suicidio. Hay una gran fisicidad, sobre todo en el primer episodio donde se colocan las piezas en el tablero, con todo oscuro y embarrado, tenemos ahí un trabajo de dirección artística y fotográfico muy currado; también cuando nos asomamos al Londres de la época, con algunos planos de lienzo amplio en torno al Támesis. Tampoco faltan los elementos de diversidad, últimamente muy al uso, y que chirrían un poquito, esa Estella mulata, y que nadie se plantee la cuestión racial –y eso que se habla de esclavitud–, sí en cambio se apunta al empoderamiento femenino con Biddy, que se no se conforma con ser maestra, se nos dice metiendo el temilla en tiempo de descuento con calzador.

La novela de Dickens es tan potente, que haría falta ser muy torpe para eliminar sus grandes temas, la ambición por una posición social, las distintas concepciones de la esperanza, la corrupción que se puede experimentar, presionado por un ambiente inmoral, donde se juega con las cartas marcadas. De modo que hay escenas muy logradas, sobre todo aquellas en que asoma la bondad en el alma humana. En cambio, y a pesar del esmerado trabajo de Olivia Colman, los pasajes en su caserón, con sus rarezas y vilezas, dos en uno, descolocan un poco, quizá porque resulta difícil que, tercera en discordia, ni la Estella niña ni la Estella mujer emocionan demasiado, lo contrario de Fionn Whitehead y Tom Sweet, que componen las versiones juvenil e infantil de Pip.

Últimos comentarios de los lectores

raul mirantes - Hace 2 meses

quisiera saber como se llama en vals de el 4 episodio muchas gracias

Comenta esta Serie TV

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Series más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales