Decine21
Rebeca
8 /10 decine21
Rebeca

Rebecca

Premios

Oscar
1941
Ganadora de 2 premios
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 1 0 0 1
8 /10 decine21

Crítica Rebeca (1940)

La sombra de ella

Una joven contrae matrimonio con un aristócrata y se translada a vivir a su mansión, Manderley, situada en Cornualles. Sin embargo, ahí continúa presente la sombra de Rebeca, la anterior mujer del millonario, fallecida en extrañas circunstancias.

El maestro del suspense, Alfred Hitchcock, fue contratado para su debut en Estados Unidos por el célebre productor David O. Selznick (Lo que el viento se llevó), para adaptar la novela de Daphne Du Maurier. Consiguió excelentes interpretaciones, en especial de Judith Anderson, como la siniestra ama de llaves. La película ganó dos Oscar, a la mejor película y fotografía.

Últimos comentarios de los lectores

Jesús Gómez - Hace 2 años

Genialidad del genio Hitchcock. El gran maestro de contar las historias ya sean buenas o malas. Es el Cervantes o el Shaquespeare del cine. Además excelente producción, interpretación, fotografía y música.

Carmen S - Hace 2 años

Inolvidable película.
Actores,y director hacen de ella disfrutar del cine en todas sus facetas.

jesus sancho fernandez - Hace 2 años

Una sola palabra: PELICULON

Jorge M. - Hace 2 años

Se pueden decir muchas cosas de Rebeca, todas ellas buenas. Pero si tuviera que poner una por encima de todas las demás sería la dirección de Alfred Hitchcock. Debería ser una referencia en cualquier escuela de cine. La elegancia de los movimientos de cámara, de los encuadres, la forma de hilvanar los planos, mostrando siempre lo justo y necesario para transmitir la información precisa para que el espectador quede atrapado en las redes de una magistral historia. En la película española "Vida en sombras", el personaje de Fernando Fernán Gómez va a un cine barcelonés a ver la película y queda prendado de ella "¡Qué magnífico arranque el de Rebeca!". Y en efecto, pocos arranques han alcanzado un nivel parecido en lo que se refiere al uso de la cámara , que se adentra entre la bruma, atravesando las rejas de la mansión Manderley 'como un espíritu', en palabras de la propia Joan Fontaine. Una película romántica, una película de suspense, un género que no pocos se han atrevido a emular pero pocos son los que han salido airosos del envite. Porque para ello hace falta ser un maestro, un genio, un mago, a pesar de que alguna desaprensiva, desagradecida y/o ignorante (de los muchos que abundan hoy en día) intente algo que nunca conseguirá: poner en duda la maestría como director de Mr. Hitchcock.

Ralph - Hace 2 años

Gran película, suspense hasta el final y magníficas actuaciones de Olivier y Fontaine, pero el premio se lo lleva Judith Anderson.

Jacinto - Hace 2 años

Una de las mejores películas de Alfred Hitchcock, la inquietante presencia de Rebeca, la siniestra ama de llaves, la inocencia de la protagonista, la intriga permanente hacen de la película una gran obra

javier - Hace 2 años

Grande Laurence Olivier fenomenal interpretación este es un actor para toda temporada incluyendo esta película pero también en Ricardo tercero o finalmente en el papel de padre del amigo de Charles en retorno a brideshead

Estebin-09 - Hace 2 años

Menos mal que ya no tenemos ama de llaves, porque ojito con la amiga!!!!

Alfredo sólo hace cositas finas, y para muestra este peliculón

Eduardo Sancho - Hace 2 años

Extraordinario debut del maestro del suspense en Hollywood con una peli que ganó el Oscar principal. Extraordinarios también todos los actores así como la fotografía en B/N (también ganadora del Oscar). Fue el segundo Oscar consecutivo del productor David O. Selznick (el año anterior lo obtuvo con Lo que el viento se llevó). No sé qué tal será la nueva versión pero no creo que supere ésta (sobre todo quien se encargue de encarnar a la Sra. Danvers, espeluznante ama de llaves). Recomendable 200% para quien todavía no la haya visto.

Carlos Brez - Hace 2 años

Debutó fuerte en Hollywood el gran Alfred Hitchcock con esta modélica adaptación de la novela de Daphne Du Maurier. Pero también se nota la huella del personalísimo productor David O. Selnick, artífice de "Lo que el viento se llevó". Anoche soñé que volvía a Manderley.

Carmen - Hace 2 años

Inolvidable

Eva Latonda - Hace 2 años

Inquietante, claro, decir esto de una peli de Hitchcock es decir poco, pero es una palabra súper adecuada. La casa, la ama de llaves, el vestido blanco, la habitación de Rebeca, la sombra de su huella y de fondo el amor... es como todo en el director genial... a mi gusto tiene algo de la película del francés Jean Epstein “La caída de la casa Hüser”, una película muda del impresionismo francés, sobre todo hacia el final. Muy buena

Jesús Gómez - Hace 3 años

Parece mentira que un film de 1940 siga teniendo el tirón de "Rebeca". Alfred Hitchcock es un genio de cómo narrar en el cine; planos, iluminación, silencios, etc.
Hay queverla de vez en cuando.

Elizabeth Salas M. - Hace 6 años

Extraordinaria película. De principio a fin mantiene al observador expectante. Destaca en forma admirable la soberbia actuación de cada uno de sus protagonistas. Asimismo, la dirección espectacular de Hitchcock con sus famosos juegos de luces, de primeros planos y el exquisito manejo del zoom captando hasta el rictus más imperceptible de los que actúan. Es interesante ver que una película en blanco y negro tiene tantas ricas facetas. Verdaderamente para mí ha sido un deleite verla. muchisimas gracias. Excelente.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales