
Luigi Comencini
90 años ()Luigi Comencini
Grande de la comedia
Luigi Comencini, grande de la comedia italiana, ha fallecido el 6 de abril de 2007 en Roma a la edad de 90 años. Queda en la memoria de todos los cinéfilos su gran díptico, compuesto por Pan, amor y fantasía y Pan, amor y celos; coprotagonizado por Vittorio De Sica y Gina Lollobrigida, daban vida respectivamente a un brigadier de los carabinieri y una hermosa y rústica campesina. Y la sensación de que se trata de un cineasta no suficientemente conocido y valorado.
Luigi Comencini nació en Saló, en la provincia de Brescia, en
De la década de los 60 su título más valorado fue Todos a casa (1960), una mirada divertida pero nada complaciente a la actitud de sus compatriotas tras la rendición en 1943. También fueron muy apreciados el título carcelario A caballo del tigre (1961, y el policiaco El comisario (1962). Las tres películas estaban protagonizadas por el gran Sordi, y el segundo junto a Nino Manfredi. Con Claudia Cardinale rodaría La chica de Bube (1963). Además apuntaría en su filmografía uno de los títulos de la saga basada en el dúo cura de pueblo-alcalde comunista creado por Giovanni Guareschi, El camarada don Camilo (1965).
Posteriormente, Comencini se decantó por una mirada al mundo de la infancia. No sólo por El incomprendido (1966), sino sobre todo por sus prestigiosas series televisivas Las aventuras de Pinocho (1972), basada en el relato del muñeco de madera que cobra vida imaginado por Carlo Collodi, y que fue guionizado por Cecchi d’Amico, y Cuore (1985), a partir de la novela de Edmundo De Amicis, y en cuyo libreto intervino la hija del cineasta, Cristina Comencini; también el film que cierra la filmografía de del cineasta, Marcelino, pan y vino (1991), contaba la historia de un niño huérfano a partir de la célebre novela de José María Sánchez Silva. Aunque los títulos de su última etapa no le muestran en su mejor momento, son destacables la divertida comedia coral El gran atasco (1978) y la curiosa historia apologética Cercasi Jesù (1982), donde puede verse a Fernando Rey.