Decine21
Biografía
Takeshi Kitano

Takeshi Kitano

76 años
Takeshi Kitano
Nació el 18 de Enero de 1947 en Tokio, Japón

Premios: 2 Festival de Venecia

El embajador de Japón

19 Junio 2009

Pasó de presentador de concursos televisivos a convertirse en el máximo embajador del cine de su país en todo el mundo. Sus películas son variopintas, pero siempre se caracterizan por la humanidad con la que describe a sus personajes, por su enorme sentido el humor y por sus planos exageradamente largos. Takeshi Kitano ha tomado el relevo de los directores clásicos nipones como Akira Kurosawa y Yasuhiro Ozu.

Nacido el 18 de enero de 1948 en Tokio, Takeshi Kitano tuvo una infancia muy pobre, marcada por la ausencia de su padre, que según él sólo llegó a hablarle tres veces en la vida. Era un hombre alcohólico que rápidamente abandonó a su familia, por lo que el jovencísimo Takeshi se vio obligado a vivir con sus tres hermanos, su madre y su abuela en una casa de diminutas proporciones. Usaban cajas como mobiliario, y por la falta de luz, los chicos tenían que salir a hacer los deberes a la calle, aprovechando la luz de las farolas.

De joven estudió ingeniería en una importante universidad japonesa. Pero enseguida le expulsaron de la facultad por su carácter rebelde. A partir de ese momento desempeñó diversos trabajos, al tiempo que recibía clases de Senzaburo Fukami, un famoso comediante de su país, con quien aprendió a cantar y bailar. La oportunidad le llegó cuando trabajaba como camarero y chico de los recados en un teatro de variedades. Un día en el que uno de los cómicos se puso enfermo, Kitano se atrevió a salir al escenario en su lugar, y obtuvo un gran éxito. A partir de ese momento decidió formar el dúo cómico The Two Beats, con su amigo Kaneko Kiyoshi, y adoptó el nombre artístico de ‘Beat’ Takeshi’. Ambos se hicieron muy populares en la televisión, con su estilo provocativo, en programas donde Kitano hacía chistes groseros, o se limitaba a pronunciar la palabra ‘culo’ durante toda la emisión. Takeshi estaba casado, pero bromeaba constantemente sobre sus supuestas amantes y encuentros con prostitutas. Como resultado de esta etapa, los japoneses nunca se han tomado en serio su cine.

En 1983, obtuvo una gran relevancia internacional al interpretar un personaje secundario, el rudo sargento Hara que maltrata constantemente a los prisioneros británicos, en Feliz Navidad, Mr. Lawrence. Al personaje le iba al pelo la cara ‘brutota’ de Kitano. Pero no aprovechó el éxito del film de Nagisa Oshima –con quien también rodó mucho después Gohatto– para dar el salto al cine internacional, sino que decidió quedarse en su país, para presentar Fuun! Takeshi Jo (Takeshi’s Castle), concurso televisivo extremo en el que los concursantes se sometían a durísimas carreras de obstáculos en las que sufrían espectaculares golpes y caídas. Fue todo un hito en su país, y triunfó en muchos países, como España, donde se emitían los fragmentos más salvajes en el programa Humor amarillo.

Nagisha Oshima le había aconsejado a Kitano que dejara la comedia televisiva y se dedicara a interpretar a mafiosos. Apasionado por este tipo de historias, acabaría filmándolas como director, desde su debut a finales de los 80 con Violent Cop, donde también interpretaba a un policía poco ortodoxo enfrentado a la yakuza. Más ligera que sus filmes posteriores, ya anticipaba varios de los que iban a ser sus temas habituales: la corrupción policial, y sobre todo las historias de gángsteres. En la misma línea iban sus siguientes trabajos sobre la yakuza, Boiling Point, y Sonatine, aunque al principio de su carrera también filmó Escenas frente al mar, un drama romántico que apuntaba maneras.

La vida de Takeshi Kitano cambió por completo tras sufrir un accidente de tráfico al que sobrevivió de forma milagrosa. Desde entonces su cine se vuelve más reflexivo, y también se hace pintor, lo que deriva en una mayor preocupación por la estética en sus películas. El verdadero punto de inflexión de su cine es la lírica y violenta Hana-Bi, donde era un policía que se enfrentaba a la mafia y a la enfermedad terminal de su esposa. León de Oro en Venecia, obtuvo el respaldo de la crítica internacional que proclamaba a su autor como ‘el nuevo Kurosawa’. Las pinturas que aparecen de forma recurrente fueron elaboradas por el propio Kitano. A continuación volvió a dar en el clavo con El verano de Kikujiro, que no tenía nada que ver con sus películas anteriores, pues era una comedia sobre la relación entre un malhumorado individuo y un niño que le pide que le lleve con su madre, que le dejó abandonado tiempo atrás. Tras rodar en Estados Unidos Brother, deslumbra por completo al público y a la crítica con Dolls, de impactante belleza visual, que se compone de tres historias inconexas.

La última película memorable de Kitano es Zatoichi, sobre un samurai ciego del siglo XIX. Mezcla violencia, con secuencias de humor y momentos musicales. Su siguiente film, Takeshis –donde se interpreta a sí mismo– no llega a la altura de sus mejores trabajos, mientras que Kantoku – Banzai! y Akiresu to kame, han tenido –por ahora–poca distribución internacional. Kitano ha dirigido también vídeos musicales para su hija, la cantante de pop Shoko Kitano.

Premios

2 Festival de Venecia

Ganador de 1 premio

  • León de Plata al mejor director Zatoichi

Ganador de 1 premio

Filmografía

Outrage 3

2017 | Outrage Coda

5/10
Ghost in the Shell: El alma de la máquina

2017 | Ghost in the Shell

6/10
Mientras ellas duermen

2016 | Onna ga Nemurutoki

4/10
Outrage 2

2012 | Autoreiji: Biyondo

Outrage

2010 | Autoreiji

5/10
Glory to the Filmmaker!

2007 | Kantoku · Banzai!

4/10
Takeshis'

2005 | Takeshis'

5/10
Zatoichi

2003 | Zatoichi

7/10
Brother

2000 | Brother

7/10
Battle Royale

2000 | Batoru rowaiaru

4/10
El verano de Kikujiro

1999 | Kikujiro No Natsu

8/10
Gohatto

1999 | Gohatto-Taboo

5/10
Hana-Bi

1997 | Hana-bi

7/10
Johnny Mnemonic

1995 | Johnny Mnemonic

4/10
Sonatine

1993 | Sonatine

7/10
Violent Cop

1989 | Sono otoko kyobo ni tsuki

5/10
Feliz Navidad, Mr. Lawrence

1983 | Merry Christmas Mr. Lawrence

6/10
Outrage 3

2017 | Outrage Coda

5/10
Outrage 2

2012 | Autoreiji: Biyondo

Outrage

2010 | Autoreiji

5/10
Glory to the Filmmaker!

2007 | Kantoku · Banzai!

4/10
Takeshis'

2005 | Takeshis'

5/10
Zatoichi

2003 | Zatoichi

7/10
Dolls

2002 | Dolls

7/10
Brother

2000 | Brother

7/10
El verano de Kikujiro

1999 | Kikujiro No Natsu

8/10
Hana-Bi

1997 | Hana-bi

7/10
Sonatine

1993 | Sonatine

7/10
Boiling Point

1990 | 3-4x jugatsu

4/10
Violent Cop

1989 | Sono otoko kyobo ni tsuki

5/10
Outrage 3

2017 | Outrage Coda

5/10
Outrage 2

2012 | Autoreiji: Biyondo

Outrage

2010 | Autoreiji

5/10
Glory to the Filmmaker!

2007 | Kantoku · Banzai!

4/10
Takeshis'

2005 | Takeshis'

5/10
Zatoichi

2003 | Zatoichi

7/10
Dolls

2002 | Dolls

7/10
Brother

2000 | Brother

7/10
El verano de Kikujiro

1999 | Kikujiro No Natsu

8/10
Hana-Bi

1997 | Hana-bi

7/10
Sonatine

1993 | Sonatine

7/10
Boiling Point

1990 | 3-4x jugatsu

4/10

Cumplen años hoy

Estrenos Películas