
William A. Fraker
86 años ()Premios: 0 Oscar (más 6 nominaciones) Ver más
Un clásico con frescura
William A. Fraker, uno de los grandes directores de fotografía de las últimas décadas, falleció en Los Ángeles, el 31 de mayo, como consecuencia del cáncer, el 31 de mayo de 2010. Tenía 86 años.
Es cierto que sólo los cinéfilos incondicionales recordarán su nombre, pero el gran público recordará muchas de sus imágenes que han pasado a la historia del cine, como la persecución de coches de Bullit, o el angustioso drama de Mia Farrow, en La semilla del diablo. Ha trabajado con Roman Polanski, John Boorman, Richard Brooks, Steven Spielberg y John Carpenter.
Nacido el 29 de septiembre de 1923, en Los Ángeles (California), William A. Fraker era hijo de William Fraker, Jr., técnico que trabajaba en el mundo del cine, en el departamento de fotografía, en películas como Dama por un día, de Frank Capra. También ejercían como técnicos su abuela materna y su tío.
Desde muy pequeño, tenía muy claro que quería ser cámara, así que después de servir en la Guardia Costera, durante la II Guerra Mundial, estudió cinematografía en la USC (Universidad del Sur de California). Uno de sus compañeros era Conrad L. Hall, que posteriormente se convertiría en director de fotografía de títulos como Infierno en el Pacífico, y que sería uno de sus grandes amigos. Fraker empezó como ayudante de Hall, y también rodando anuncios publicitarios y series como The Adventures of Ozzie & Harriet.
Debutó como director de fotografía con Forbid Them Not, de 1961, aunque empezaría a destacar a finales de la década, con títulos que le convertirían en uno de los grandes. Destaca especialmente su trabajo en Bullit, donde montó cámaras en el interior de los vehículos y encima de ellos para la celebérrima escena de la persecución por las empinadas calles de San Francisco. También se lució especialmente en La semilla del diablo, de Roman Polanski.
Por Buscando al señor Goodbar, William A. Fraker recibió su primera nominación al Oscar. Nunca obtuvo la estatuilla, pero sí cinco nominaciones más por sus trabajos en El cielo puede esperar, 1941 (en los apartados de fotografía y efectos visuales), Juegos de guerra y El romance de Murphy. Trabajó también en películas comoExorcista II. El hereje, La leyenda de la ciudad sin nombre o Reglas de compromiso.
Aunque no fue un gran innovador como otros de sus compañeros, si no que tenía un estilo muy clásico, William A. Fraker siempre filmaba imágenes muy frescas, representativas del nuevo estilo del cine americano. Era uno de los operadores con más prestigio entre sus compañeros y los directores de Hollywood.
Premios
Nominado a 1 premio
- Fotografía El romance de Murphy
Nominado a 1 premio
- Fotografía Juegos de guerra
Nominado a 1 premio
- Fotografía El cielo puede esperar
Nominado a 1 premio
- Fotografía Buscando al Sr. Goodbar