Decine21
Thirteen
6 /10 decine21
Thirteen

Premios

Oscar
2004
Nominada a 1 premio
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
1 2 2 1 2 1

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Thirteen (2003)

Las amistades peligrosas

Las amistades peligrosas

Tracy es una jovencita de trece años, que atraviesa la siempre problemática “edad del pavo”. Vive con su madre y un hermano (el padre se largó “con viento fresco”), y está un poco “hasta el moño” de casi todo. Su gran ilusión en el instituto es entrar en el círculo de amistades de Evie, una chica guay, a la que sus compañeras envidian, mientras los chicos sueñan con que les dedique una de esas miradas suyas que derriten. Y, sorprendentemente, lo consigue. De modo que empieza a compartir su estilo de vida: ropa pija (si se puede robar, mejor, tiene más emoción), alcohol, droga, sexo… El vértigo de la espiral por la que se desliza le deja casi sin aliento, aunque acabará tocando fondo… y es que hay amistades, que de amistad sólo tienen el nombre. Entretanto, la relación hija-madre, alcanzará un importante deterioro.

Dura película sobre cierto estilo de vida adolescente, que impera en nuestra sociedad más de lo que nos gustaría creer. Con realismo a veces difícil de soportar, pero con una agradecible honradez, el film hace un pesimista dibujo de una juventud egoísta, a la que la presión de un ambiente consumista y superficial, empuja al borde del abismo. El film tampoco ahorra críticas a los adultos, concretamente a los padres, que con un estilo de vida irresponsable, muchas veces no son, precisamente, el mejor ejemplo para sus hijos. En el film domina un punto de vista femenino: mujeres son la directora, coautora del guión con una de las protagonistas, y mujeres son los personajes principales, la madre y las dos amigas. Las actrices, Evan Rachel Wood, Holly Hunter y Nikki Reed, hacen un magnífico trabajo, sobre todo la segunda, que fue candidata al Oscar a la mejor actriz de reparto.

Terapia cinematográfica

Catherine Hardwicke, la directora, y Nikki Reed, adolescente que se ha reservado el papel de villana de la función, escribieron juntas en 6 días el primer borrador del guión, basándose en la experiencia personal de la segunda. “El film está inspirado en Nikki”, asegura la directora. “La conocía cuando tenía 5 años. Creció, y pude observar su conducta, deseos y pasiones. Cambió mucho a los 13 años. Se volvió incomunicativa y opaca. Empleaba horas en maquillarse, y no podías persuadirla para que tuviera una opinión sobre nada.” Como Nikki era hija de un hombre con el que Hardwicke salía, deció pasar más tiempo con ella. Y logró despertar sus inquietudes artísticas, hasta el punto de escribir al alimón el libreto de la película.

Realismo pesimista
Realismo pesimista

El film hace un pesimista dibujo de una juventud egoísta, a la que la presión de un ambiente consumista y superficial, empuja al borde del abismo. Tampoco se ahorran críticas a los adultos, concretamente a los padres, responsables de la educación de sus hijos, que con un estilo de vida irresponsables, muchas veces no son, precisamente, un buen ejemplo.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Noticias relacionadas con Thirteen (2003)

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales