Decine21
De entre los muertos (Vértigo)
9 /10 decine21
De entre los muertos (Vértigo)

Vertigo

Premios

Oscar
1959
Nominada a 2 premios
  • Dirección artística
  • Sonido
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
2 3 1 0 0 0

Reparto

9 /10 decine21

Crítica De entre los muertos (Vértigo) (1958)

Del amor y la muerte

Mientras persigue a unos delincuentes Scoottie Ferguson, inspector de la policía de San Francisco, contempla la caída accidental de un compañero desde un tejado. Esto le produce un gran trauma y un insuperable miedo a las alturas. Un día, Scottie recibe una llamada de Gavin Elster, millonario al que conoce del pasado, que le pide que vigile discretamente a Madeleine, su esposa, que se comporta de forma extraña.

Uno de los mejores trabajos del mago del suspense, que adaptó la novela 'D'entre les morts', de Pierre Boileau y Thomas Narcejac. Hitchcock trata los dos temas trascendentales más recurrentes de la historia del arte, el amor y la muerte, a través de una historia absorbente e intrigante. Se puede seguir como simple entretenimiento, o como una película reflexiva. Aunque el mismo Hitchcock la recordaba como una película imperfecta, por sus incoherencias de guión, lo cierto es que logra imágenes inquietantes, como cuando Scottie persigue a Madeleine por el museo. Curiosamente, Hitchcock no guardaba un buen recuerdo de Kim Novak, que sin embargo realiza uno de los mejores trabajos de su carrera. James Stewart borda el papel de detective que se resiste a perder a su amada cuando ésta ha muerto.

Últimos comentarios de los lectores

Jesús Gómez - Hace 3 años

Con Hitchcock en la dirección ya debería bastar, pero es que "vértigo" sale siempre en las listas de las mejores películas de la historia. Por algo será. Magníficas todas sus facetas.

Brais - Hace 3 años

Extraordinarios James Stewart y Kim Novak

Eva Latonda - Hace 3 años

Para mi todas las películas de Hitchcock son obras maestras. En este caso las ocurrencias audiovisuales son espectaculares. Juega con el miedo del protagonista que se va transformando en obsesión. Esto la hace para mi menos interesante que otras. No consigo tragar con esa obsesión

Jorge M - Hace 3 años

Hay películas de cine y a otro nivel está Vértigo (estrenada en España en 1959 como "De entre los muertos", como la novela que da origen a la historia). Este film de Hitchcock es algo más, es una obra de arte desde el primer instante en los títulos de crédito diseñador por Saul Bass, sin duda entre los mejores openings de la historia, metiéndonos de lleno en la sensación de vértigo, gracias también a la magnífica partitura de Bernard Herrmann.

El guión tiene alguna inconsistencia o momento poco creíble, como el hecho de que James Stewart pueda lograr mantenerse agarrado a ese borde de metal en el tejado hasta que la policía o los bomberos suben a rescatarlo (parte que Hitch obvia inteligentemente). Pero un guión no necesita ser perfecto para ser extraordinario. Y cuando la realización la lleva a cabo el mago del suspense, maestro así mismo de la elegancia en todos y cada uno de sus planos y movimientos de cámara (cuidados hasta el más mínimo detalle) el resultado no puede ser otro que una obra maestra imperecedera.

Imagen y sonido se funden a la perfección demostrando la importancia de una buena partitura/banda sonora en una película para atrapar al espectador y en este caso generar una sensación de intriga y de querer saber más y más.

Y claro, los actores, los buenos, son los que consiguen que nos identifiquemos con la historia. Poco tenía que demostrar a esas alturas James Stewart, pero nos regaló uno de sus papeles más atormentados y complejos de enamorado obsesivo, capaz de cualquier cosa por recuperar el amor perdido y superar sus miedos. Y Kim Novak atrae como un imán con su inexpresiva belleza.

El final es uno de los más impactantes y redondos de la historia del cine.

En cuanto al doblaje al castellano, si bien James Stewart no habla con su voz natural en nuestro idioma (la de Fernando Ulloa), hay que reconocer que Félix Acaso realiza un soberbio trabajo, así como el resto del reparto.

Una película para ver cada cierto tiempo y redescubrir nuevas cosas de ella y de uno mismo.

Antonio M. - Hace 3 años

Una de las grandes películas del más grande de suspense. Grandes interpretaciones de James Stewart y Kim Novak. Y el suspense se mantiene hagas el final, un tanto inesperado.

Bibix - Hace 3 años

Compleja!!! Te mantiene hasta el final y... qué final!!!

Javier - Hace 3 años

La prueba de la calidad de esta película es que la estructura narrativa ha sido copiada muchas veces

Ralph - Hace 3 años

La he visto varias veces y siempre descubro algo nuevo. Una de las mejores películas de Hitchcock. En cada escena se ve su dirección obsesionada en cuidar hasta el detalle más pequeño. Como comenta otro lector, admite de lecturas a varios niveles.

José Manuel - Hace 3 años

Muy interesante reflexion, aunque inacabada...

javier - Hace 3 años

El personaje protagonista a mí me dio la risa, parece Almodóvar con 1,90

jesus sancho fernandez - Hace 3 años

Magnifica pelicula del mago del suspense con un final a lo Agatha Christie. Stewart y Novak en sus, para mí, mejores paeles de su carreta. IMPRESIONANTE y MAGNÍFICA

Eduardo Sancho - Hace 3 años

Grandiosa peli del maestro del suspense, de las mejores. Kim Novak y James Stewart (una de sus mejores interpretaciones) fantásticos. Kim Novak está mravillosamente guapa.

Eduardo Sancho - Hace 3 años

Magnífica película, de las mejores del Maestro del Suspense. Kim Novak y James Stewart fabulosos en sus interpretaciones y ña dotografía también tiene su mérito

Jacinto - Hace 3 años

Suspense del mejor, con bastante de inesperado

Michael - Hace 3 años

Uno de los títulos más destacados del cine de Alfred Hitchcock. Suspense garantizado. Cuenta con un final completamente inesperado

Ainhoa Azabal - Hace 3 años

No es de extrañar que esté considerada como una de las mejores películas de la historia. Hitchcock es especialista en llevar el suspense a otro nivel, y en este film se supera: lo que parece en su origen una historia de amor como otras, pronto se tuerce en una espiral de obsesión, que mantendrá al espectador inmerso en el film.

Juanjo - Hace 3 años

Probablemente la mejor película de Hitchcock. Gana en calidad cuando se vuelve a visionar. Una atmósfera inquietante (reforzada por la banda sonora de Hermann y la excelente fotografía) y muy sugerente, que plasma en imágenes el mito de Orfeo: el engaño del deseo obsesivo que lleva a estar fuera de la realidad y a la destrucción del objeto amado. James Stewart está magistral y Kim Novak hizo el papel de su vida. Con razón se le han dedicado a Vértigo muchos estudios y análisis.

Estebin09 - Hace 3 años

Dentro de la buena película de ie tenemos, creo que se ha Mitificado en exceso

Martrix - Hace 3 años

He vuelto a verla con ocasión de una novela que estoy leyendo (Lucía de noche, de Juan Manuel de Prada) en la que la menciona.
Es muy buena, mantiene tensión hasta el final y aunque el espectador va atando sus cabos no los suficientes para el desenlace final.

Jesús Gómez - Hace 3 años

Considerada siempre entre las mejores películas de la historia del cine. Con sus imperfecciones, que las tiene, hay que ver este film de Alfred Hitchcock varias veces, ya que tiene más de una lectura.

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales