Le monde d'hier
- Duración: 01h 29 min
- Género: Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (6.7)
-
- Título original: Le monde d'hier
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en cines : 29-04-2022
- País: Francia
- Dirección: Diastème
- Intérpretes: Léa Drucker, Denis Podalydès, Alban Lenoir, Benjamin Biolay, Jacques Weber, Thierry Godard, Emma de Caunes, Luna Lou, Jeanne Rosa, Andréa Brusque, Yannick Renier, Frédéric Andrau
- Guión: Diastème, Gérard Davet, Christophe Honoré, Fabrice Lhomme
- Música: Valentine Duteil
- Fotografía: Philippe Guilbert
- Distribuye en cine: Adso Films
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Mientras se prepara para dejar la política, Elisabeth de Raincy, presidenta de Francia, descubre que un escándalo afectará a su sucesor designado y dará la victoria al candidato de extrema derecha. Ella y su equipo tienen tres días para cambiar el curso de la historia por todo tipo de medios y estrategias.
Crítica El mundo de ayer (2022)

Semana de elecciones
Es miércoles y Francia se prepara para las elecciones del domingo. Hasta la presidenta gala, Isabelle de Raincy, llegará entonces una noticia desastrosa: la existencia de un vídeo en donde Gaucher, el candidato de Raincy para sucederla en el cargo, es pillado recibiendo dinero en un maletín. Estalla entonces la crisis en el Palacio del Elíseo, en donde ven con horror que ese escándalo podría significar la victoria de Willem, el líder de extrema derecha. A tiempo que se enfrenta en secreto a una grave enfermedad, la dignataria tendrá que tomar deicisiones urgentes con ayuda de su equipo.
Interesante película francesa cuyo título, El mundo de ayer, hace referencia al célebre libro de memorias del escritor Stefan Zweig, aunque por supuesto no es una adaptación ni nada parecido. El director Diastème nos traslada al Palacio del Elíseo para asistir a los tejemanjes del equipo de presidencia en torno a la severa crisis que tienen que acometer en un plazo urgente de tres días. En el título hay sin duda mención a un supuesto paralelismo entre los pretéritos tiempos del fascismo y la época actual, en donde el auge de la extrema derecha es cada vez más marcado en Europa, especialmente en Francia. Que resulte cabal o no esa comparación (el oportunismo parece obvio) es aquí cuestión sin importancia; para los protagonistas de la película los extremismos (¿qué significa en realidad esta palabra?) son inequívocamente un trasunto del Mal, con mayúsculas. Y lo paradójico es que para evitarlo, se contemplan sin pudor las soluciones más corruptas y criminales.
Pero El mundo de ayer no acaba de complacer del todo. Se queda claramente a medias porque lo que empieza con potencia termina desinflándose, incluido el soso desenlace. El guión escrito por el propio Diastème y su equipo de colaboradores arroja demasiada confusión y hermetismo acerca de los personajes y su juego político, faltan datos con los que aclararse. Quizá por eso alguna escena clave resulta a todas luces exagerada, transmite poca veracidad. En cualquier caso sí funciona medianamente la visión que se ofrece del poder en las altas esferas, la pequeña maquinaria de decisiones que pueden cambiar el futuro de un país, la vulnerabilidad de las altas capas de la política, hombres y mujeres con notorias limitaciones, patológocamente miedosos ante la traición, el fracaso y, sobre todo, el olvido.
Visualmente estamos ante una película de despachos, pasillos y conversaciones, donde los planos exteriores son contados. Sin embargo, se mantiene en general un buen ritmo narrativo y gracias a las intensas interpretaciones lo que vemos no deja de interesar. Especialmente meritorios resultan los trabajos de la presidenta Léa Drucker y de su mano derecha Denis Podalydès.
Trailers
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.