
Steve Buscemi
63 añosSteve Buscemi
El perfecto canalla
No son los ojos más bonitos de Hollywood, pero sí los más expresivos. Steve Buscemi (Nueva York, EE. UU., 1957) es uno de los grandes veteranos de la industria Norteamericana con más de cien películas a sus espaldas. Ha trabajado con Scorsese, Tarantino, Tim Burton, Woody Allen, los hermanos Coen y un largo etcétera. Su cara de criminal, sus marcadas ojeras y sus tics nerviosos se han paseado por obras icónicas como “Fargo”, “Pulp Fiction” o “El gran Lebowski”. Habitual secundario de lujo, con “Boardwalk Empire” ha demostrado su valía como protagonista, lo que le ha hecho merecedor de un Globo de Oro.
Aunque antes de ser actor Steve Buscemi anduvo dando tumbos por diferentes profesiones -fue lavaplatos, bombero y vendedor de periódicos entre otras cosas- su interés por la interpretación le llegó muy temprano. A los siete años jugaba a ser Batman mientras lo filmaban, y en su colegio de Long Island era un fijo en las representaciones teatrales. Sin embargo, tuvo que esperar hasta los 28 años para tener un trabajo importante en la gran pantalla. La oportunidad le llegó de las manos de Bill Sherwood y su película Parting Glances (1986). Su papel era el de un cantante de rock homosexual que tenía sida, por lo que Buscemi se convirtió en el primer actor que interpretaba a una persona con esta enfermedad. Su representación nos dejó claro que los personajes marginados, con manías y gesto extraños, que comunican con su forma de moverse, eran lo suyo.
Pero los papeles que le hicieron grande fueron aquellos en los que Steve interpretaba a un criminal. En Fargo, una de sus múltiples colaboraciones con los hermanos Coen, dio muestras de su capacidad para crear personajes tan peligrosos como despreciables, siempre capaces de lo peor. Sin embargo, la película que realmente lo consagró como uno de los mejores delincuentes de Hollywood fue Reservoir Dogs. En ella encarnaba al Señor Rosa, un hombre inteligente y egoísta, misterioso y ruin, que se escapa con el botín del golpe. Acerca de la tendencia a hacer este tipo de personajes el actor dijo lo siguiente: “Mi crítica favorita me describe como el equivalente cinemático de un correo no deseado; no sé qué significa eso, pero parece una indirecta”.
Con estas películas se fue labrando un nombre en el panorama independiente americano, pero Steve no se encasilló en el cine de bajo presupuesto y participó en superproducciones de los 90 como Con Air y Armageddon. En ellas se codeó con actores como Bruce Willis, Ben Affleck, Nicolas Cage o John Malkovich. Desde entonces, alterna trabajos en blockbusters con pequeñas producciones, casi siempre haciendo papeles secundarios pero dejando una gran huella allí por donde pasa.
En televisión participó en obras icónicas como Corrupción en Miami o la gran Los Soprano. En esta última, además de actuar en dieciséis episodios, dirigió cuatro, demostrando así su perfecto dominio de la profesión; de hecho, ha realizado algunos filmes interesantes como Animal Factory o Trees Lounge (Una última copa), producciones modestas de buena factura. Su gran papel le llegó con la producción de Scorsese para la pequeña pantalla Boardwalk Empire, un drama de época ambientado en la Atlantic City de la década de los 20, en plena ley seca. Aquí Buscemi interpreta al personaje principal, Nucky Thompson, un político que controla la ciudad y que, debido a sus actividades delictivas, se codea tanto con los líderes políticos como con los capos de la mafia. Esta obra recibió el Globo de Oro a Mejor serie dramática, al igual que el propio Buscemi.
Gracias a su buen hacer y a su peculiar físico, se ha convertido en uno de los grandes veteranos de Hollywood. Ha trabajado tanto en el cine de gran presupuesto como en películas independientes, y ha colaborado con muchos de los más destacados cineastas del panorama actual. Buscemi es, sin duda, uno de los mejores canallas del cine; su aspecto y sus gestos logran que sintamos verdadero desprecio por los personajes a los que interpreta, casi siempre de los bajos fondos.
Su gran carrera en la industria la ha compatibilizado con el activismo social. En 2001 trabajó como voluntario tras los atentados del 11 de septiembre con su antiguo cuerpo de bomberos. En 2003 encabezó un grupo de protesta, junto a Ethan Hawke y Jessica Lange, contra las acciones estadounidenses en la Guerra de Irak. Además, también es un tenaz defensor de los derechos de los animales. Está casado con la directora y actriz Jo Andres, con la que tiene un hijo, Lucian Buscemi. Uno de los hermanos de Steve, Michael Buscemi, también es actor y ha trabajado tanto en televisión como en cine.
Artistas relacionados
Filmografía
Norman: El hombre que lo conseguía todo
2016 | Norman: The Moderate Rise and Tragic Fall of a New York Fixer