La desaparición de Sidney Hall
Sidney Hall
- Duración: 01h 59 min
- Género: Thriller | Drama
- Público apropiado: Jóvenes
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (4.8)
-
- Título original: Sidney Hall
- Año: 2017
- Fecha de estreno en España en Sony: 12-09-2018
- País: EE.UU.
- Dirección: Shawn Christensen
- Intérpretes: Logan Lerman, Elle Fanning, Michelle Monaghan, Kyle Chandler, Nathan Lane, Margaret Qualley, Blake Jenner, Janina Gavankar, Tim Blake Nelson, Yahya Abdul-Mateen II, Ariane Rinehart, Michael Drayer
- Guión: Shawn Christensen, Jason Dolan
- Música: Darren Morze
- Fotografía: Daniel Katz
- Distribuye en formato doméstico: Sony
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Reparto
Sinopsis oficial
La desaparición de Sidney Hall
El periplo de Sidney Hall, quien durante el transcurso de doce años, y durante tres etapas distintas de su vida, se enamorará, escribirá un bestseller símbolo de su generación y desaparecerá sin dejar rastro.
Crítica La desaparición de Sidney Hall (2017)

Tribulaciones de un novelista
Una película ambiciosa, quizá demasiado, está concebida a modo de puzzle para atrapar lo que ha sido la trayectoria de un escritor, Sidney Hall, cortado por un patrón al estilo J.D. Salinger. Para ello el film dirigido y coescrito por Shawn Christensen plantea tres líneas narrativas que va alternando: la de los orígenes, en que Sidney es un tímido estudiante de instituto, que escribe historias bizarras con elementos escabrosos que escandalizan a su profesora y aburren a sus compañeros; la más cercana al presente, que le muestra como vagabundo taciturno, que recorre librerías y bibliotecas quemando sus libros, que se han convertido en best-sellers; y la intermedia, en que es un autor consagrado, que firma sus novelas en las librerías.
El guión de Christensen y Jason Dolan desconcierta durante la mayor parte del metraje, aunque es justo reconocer que al final todo acaba encajando razonablemente, para mostrar cómo las experiencias personales y familiares, más traumas y golpes de fortuna, son los elementos que configuran una trayectoria y una carrera. Logan Lerman encarna de modo razonable al protagonista, y su historia de amor con la también tímida Melody, la encantadora Elle Fanning, funciona en sus primeros tramos, pero luego su evolución se muestra de un modo un tanto irregular.
La trama depara un par de sorpresas y fatalidades que no es cuestión de desvelar, pero que quizá resultan algo forzadas. Abundan en la idea de que los artistas deben sufrir reveses terribles para entregar sus grandes obras, lo que a veces no deja de ser un cliché.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.