Las amistades peligrosas
Les liaisons dangereuses
- Duración: 01h 49 min
- Género: Romántico | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (4) | usuarios (4.7)
-
- Título original: Les liaisons dangereuses
- Año: 2022
- Fecha de estreno en España en Netflix: 08-07-2022
- País: Francia
- Dirección: Rachel Suissa
- Intérpretes: Alexis Michalik, Paola Locatelli, Oscar Lesage, Julien Lopez, Ahmed Shawky Shaheen, Simon Rérolle, Nicolas Berno, Aymeric Fougeron, Ella Pellegrini, Camille Léon-Fucien, Héloïse Janjaud, Tristan Zanchi
- Argumento: Choderlos de Laclos (novela)
- Guión: Rachel Suissa
- Fotografía: Giovanni Fiore Coltellacci
- Distribuye en formato doméstico: Netflix
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
A sus 17 años, Célène es una idealista. Cree en el amor absoluto y muestra más interés por la lectura que por las redes sociales. Se está preparando para vivir lejos de su prometido, Pierre, durante una temporada en que se irá de París para vivir Biarritz. Y pronto deberá enfrentarse a la perversa élite de su nueva escuela, presidida por Vanessa, exestrella de la gran pantalla y reina de Instagram, y el famoso surfista Tristan, tan peligroso como seductor. Célène se enamora de él, pero no se imagina ni por asomo que es objeto de una apuesta cruel entre Tristan y Vanessa. ¿Hasta dónde llegarán?
Crítica Las amistades peligrosas (2022)

La gran apuesta
La Riviera francesa. Tristan y Vanessa están considerados los chicos más populares de la escuela secundaria Victor Hugo. Para subir su número de seguidores en redes sociales fingen ser pareja. Un día hacen una apuesta, Vanessa se acostará con Tristán si éste logra seducir a la recién llegada Célène, apasionada de las novelas de Proust, que está comprometida en una relación a distancia. Al ignorar la verdad, Célène se enamora hasta las trancas del muchacho.
Stephen Frears estuvo al frente de la mejor adaptación de la novela epistolar de Pierre Choderlos de Laclos, que también dio lugar a una inteligente versión moderna con jóvenes protagonistas, Crueles intenciones, de 1999. La debutante realizadora y coguionista Rachel Suissa pretende seguir la misma línea que esta última, pero situando la acción en la Riviera francesa, con protagonistas de la era de los “influencers”, donde éstos carecen de escrúpulos, y están convencidos de que pueden traspasar impunemente cualquier límite, al igual que los aristócratas del texto original. “Puedes ser noble o rico, y aún así ser un perdedor. Hoy, todo se debe a la fama”, afirma Tristan, el protagonista, resumiendo la tesis del film. Se agradecen también sus homenajes a los clásicos de las letras francesas.
Por desgracia, Suissa abusa de las escenas de fiestas playeras y de surf, defraundando a la hora de lograr tensión dramática. Tampoco consigue sacar interpretaciones convincentes de los protagonistas. Aunque fracasen, se nota que Ella Pellegrini (Vanessa) y Paola Locatelli (Célène) se esfuerzan, pero merece un suspenso absoluto el primerizo en el largometraje Simon Rérolle como Tristan, émulo de Valmont, un personaje que requiere de dos caras, el tiburón implacable que planta cara a su competidora, y el supuesto hombre tierno que conquista a sus víctimas. No se esperaba que hiciera olvidar al mismísimo John Malkovich, pero sí que tratara de poner expresiones distintas, y que no manifestara únicamente una enorme frialdad.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.