Mon crime
- Duración: 01h 42 min
- Género: Comedia | Drama
- Público apropiado: Jóvenes-adultos
- Valoraciones: decine21 (5) | usuarios (7.9)
-
- Título original: Mon crime
- Título alternativo: The Crime is Mine
- Año: 2023
- Fecha de estreno en España en cines : 05-05-2023
- País: Francia
- Dirección: François Ozon
- Intérpretes: Nadia Tereszkiewicz, Rebecca Marder, Isabelle Huppert, Fabrice Luchini, Dany Boon, André Dussollier, Édouard Sulpice, Olivier Broche , Félix Lefebvre, Franck de la Personne, Evelyne Buyle, Michel Fau, Régis Laspalès, Daniel Prévost
- Argumento: Georges Berr (obra de teatro), Louis Verneuil (obra de teatro)
- Guión: François Ozon, Philippe Piazzo
- Música: Philippe Rombi
- Fotografía: Manuel Dacosse
- Distribuye en cine: Caramel Films , Bteam Pictures
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
Temas relacionados:
Reparto
Sinopsis oficial
Francia, 1935. Un investigador deberá resolver el asesinato de un banquero parisino. De entre una serie de pintorescos sospechosos destaca Madeleine, cuyos deseos de fama y fortuna se pondrán en el camino de la investigación.
Crítica Mi crimen (2023)

Celebrity
París, años 30. Madeleine comparte piso con su buena amiga Pauline, y es aspirante a actriz sin demasiada fortuna. Cuando un productor trata de violarla, ella lo mata, por lo que es inmediatamente acusada de asesinato, un caso que se vuelve muy mediático. Hasta el punto de que Madeleine se convierte en una auténtica celebridad. Sobre todo cuando la defiende Pauline, abogada en paro, que alega legítima defensa para su clienta.
Adaptación con libertades de una obra de teatro de Georges Berr y Louis Verneuil, que desarrollaron su actividad sobre todo en la primera mitad del siglo XX. Se diría que François Ozon, director y coguionista, aun manteniendo un telón de fondo de época de entregurras, ha tratado de encontrar resonancias en la actualidad con los avances de la mujer, la cuestión del género y el movimiento #MeToo, lo que no acaba de funcionar del todo. Hay algo de impostado en el film, conscientemente ligero, al igual que le ocurriera en 8 mujeres, también con personajes femeninos relacionados con un asesinato. Es cierto que el film se esfuerza en beber del espíritu de las “screwball comedy” de Ernst Lubitsch y Howard Hawks, pero sin acercarse a los logros de esos grandes maestros.
Desde luego el envoltorio de la dirección artística, su especial colorido, el vestuario, el glamour en suma, está muy conseguido. Y hay un buen reparto que combina a dos actrices poco conocidas, Nadia Tereszkiewicz y Rebecca Marder, con los veteranísimos Isabelle Huppert, Fabrice Luchini, Dany Boon y André Dussollier, que se sienten muy a gusto con sus escenas de vodevil.
Trailers
Últimos comentarios de los lectores
Vicente García Giménez - Hace 1 semana
MI CRIMEN (Este crimen es mío)
Es esta película de François Ozon un recuerdo permanente de aquel cine clásico que nunca pudo librarse de la coletilla”con apariencia teatral”. Ahora, aún casi reciente su “Las lágrimas amargas de Petra von Kant” y su casi aún en cartel “Peter von Kant” que nos transportaban a R.W.Fassbinder y su cine, pasea al espectador de hoy por el París de los años treinta , por las salas del teatro parisino, con un descaro tan agobiante que desorienta al espectador en la insipidez engañosa inicial. Pero se ve rápidamente atrapado por la trama y por la intriga de la obra teatral que se desarrolla en el libreto que se adapta para esta realización en que irónicamente se disputa por la autoría de un crimen.
Posiblemente ni la trama vodevilesca ni el título anticipen datos o situaciones artísticas teatrales del cine de Hollywood o del teatro parisino a los espectadores españoles escasamente cinéfilos y muy cinéfagos. Pero Ozon ha sabido encontrar entre los enredos del vodevil de los años treinta las aguas sociales de las vindicaciones feministas, con un punto de acidez que se enmascaraba más en sus anteriores “”Las lágrimas…” y “Peter Von…” con comportamientos machistas de discriminación sexual y que ya venían en desarrollos anteriores como en “8 mujeres” y “Mujeres al poder” con la Deneuve. No es nuevo el cartel de las mujeres privadas de derechos, los jurados conformados por hombres, aunque con obligado histrionismo en algunas interpretaciones (el juez, la Huppert, el futuro heredero…)
Humor y sátira para acercarnos a la sexualidad humana y al entorno social que hemos creado. Reflexiones a las que nos tiene predispuestos Ozon. Se lo agradecemos, vemos cine y aprendemos. Totalmente recomendable para todos los gustos.
Comenta esta Película
- Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
- No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
- La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
- Tu dirección de email no será publicada.
- Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.