Decine21
Miss Potter
6 /10 decine21
Miss Potter
Contenidos (de 0 a 4 ¿qué es esto?)
0 3 2 1 0 0

Reparto

6 /10 decine21

Crítica Miss Potter (2006)

Amiga de los animales

Amiga de los animales

Beatrix Potter (1866-1943) fue una de las escritoras e ilustradoras de libros infantiles más importantes de Inglaterra. Su enorme éxito editorial es aún más asombroso al tratarse de una mujer que vivió en plena época victoriana y que tuvo que lidiar con los prejuicios de una sociedad anquilosada que todavía no daba entrada a la mujer en el mundo laboral. Potter, aficionada a dibujar animales –Peter Rabbit, Jemima Puddle-Duck o Benjamin Bunny son algunas de sus famosas creaciones– e inventar sencillos cuentos para ellos, logró editar su primer libro en 1902, gracias al joven editor Norman Warne.

El film recoge esta historia con refinadísimo gusto. Es curioso que el director Chris Noonan haya esperado nada más y nada menos que once años para volver a dirigir, después de su gran éxito Babe, el cerdito valiente. Probablemente buscaba una historia de corte similar, en donde la vida de los humanos y la de los animales formaran, como quien dice, una misma comunidad. Aquí no hay animales propiamente dichos, sino dibujos de ellos, pero son capaces de cobrar vida fantasiosamente en la cabeza y el corazón de la protagonista, quien se refiere a ellos como "mis amigos". Junto a este enfoque "natural", el guión describe bien las dificultades sociales de una joven en la época victoriana: para una mujer era prácticamente imposible ser librepensadora, autosuficiente económicamente, y a menudo los prejuicios infectaban a la misma célula de la sociedad: su propia familia. El film tiene momentos de drama y honda tristeza, y también toques de humor. Pero sobre todo contiene toneladas de ternura. Debido a esto, en algún momento resulta quizá excesivamente acaramelado y bonito (una cursilería ideal para jovencitas románticas de 12 años), pero Noonan sabe también manejar los resortes de la historia sin resultar demasiado cargante para todo tipo de público.

La ambientación es sobresaliente y sin duda uno de los grandes logros de la película es el estupendo diseño de producción, el cual sale reforzado gracias a unas impresionantes localizaciones naturales y a la nítida e idílica fotografía de Chris Seager. La cámara de Noonan se mueve con elegancia y sobriedad. Todo ayuda a dotar a la película de una atmósfera enormemente bucólica y naturalista. Renée Zellweger compone a una protagonista de modo absolutamente convincente, con una variada colección de mohínes marca de la casa: esos labios apretados que parecen a punto de estallar en ancha sonrisa. Y, entre el resto del reparto, destaca Emily Watson son su personaje divertido y descarado, y Bill Paterson, quien compone a un padre de familia de corazón enorme.

Vidas literarias

Esta película podría encuadrarse dentro del grupo de filmes situados bajo el epígrafe "escritoras británicas". Parece que la vida de ciertas mujeres de las islas dedicadas a la literatura ha sido muy rica, o, al menos, ha estado llena de elementos que pueden convertirse en pautas para un buen guión de cine. De todas formas hay cierta tendencia en este tipo de biopics a dibujar vidas tristes y desesperanzadas, muy al contrario de lo que ocurre en Miss Potter. Además de a la creadora de Peter the Rabbit, podemos citar, a modo de ejemplo, a Emily, Charlotte y Anne Brontë (Las hermanas Brontë, 1979), Iris Murdoch (Iris, 2001), Virginia Woolf (Las horas, 2002) o Sylvia Plath (Sylvia, 2003).

Comenta esta Película

Normas de uso
  • Esta es la opinión de los internautas, no de decine21.com
  • No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
  • La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.
  • Tu dirección de email no será publicada.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Películas más vistas HOY

Estrenos Películas

Últimos tráilers oficiales